Tecpetrol consolida su liderazgo en la Cuenca Neuquina con récords históricos y nuevos proyectos

2024 ha sido un año clave para Tecpetrol en la Cuenca Neuquina, con hitos importantes que consolidan su posición como uno de los actores principales en el desarrollo energético de la región. Martín Bengochea, vicepresidente en la Cuenca Neuquina y Vaca Muerta en Tecpetrol, comentó vía Linkedin que la compañía cerró el año con un balance positivo, destacando el logro de un récord histórico en la producción de gas.

Image description

El 2024 comenzó con un logro trascendental para la industria, cuando el yacimiento Fortín de Piedra alcanzó la cifra de 1 trillón de pies cúbicos de gas acumulado, convirtiéndose en el primer yacimiento shale de Argentina en conseguir este hito. Este avance refuerza el papel clave de Fortín de Piedra, que continúa siendo la principal área productiva de la compañía. Con una producción diaria de 24 millones de metros cúbicos de gas durante el invierno, este yacimiento contribuyó con más del 15% del gas consumido en Argentina.

La apuesta de Tecpetrol no solo se concentra en la producción de gas, sino también en el desarrollo del shale oil. En este sentido, la compañía realizó importantes inversiones en los proyectos Puesto Parada y Los Toldos II Este, con la intención de diversificar su producción y consolidar su presencia en este segmento. En los próximos años, se prevé que la producción alcance los 100 mil barriles diarios, lo que consolidará aún más su protagonismo en la cuenca.

A lo largo del 2024, Tecpetrol ha reforzado su enfoque en la seguridad, el medio ambiente y la salud. La compañía considera que estos aspectos son fundamentales para el éxito y la sostenibilidad de sus operaciones en la región. Según Bengochea, el compromiso con estos valores es una prioridad que la empresa asume con responsabilidad, asegurando que se continúen mejorando los estándares de seguridad y salud en todas sus actividades.

La compañía también ha destacado el papel esencial de su equipo humano en el desarrollo de estos proyectos. “El verdadero motor de este desarrollo es nuestra gente”, afirmó Bengochea. Tecpetrol reconoce que el talento y compromiso de su equipo son clave para alcanzar los logros obtenidos hasta ahora y para los futuros retos que enfrentará en la Cuenca Neuquina.

El trabajo constante en la innovación tecnológica también ha sido un factor determinante en el éxito de Tecpetrol. La empresa ha implementado herramientas avanzadas para optimizar la producción y minimizar el impacto ambiental. Además, mantiene una firme apuesta por la digitalización, lo que le permite gestionar de manera más eficiente sus operaciones y reducir los costos operativos.

La motivación es uno de los pilares que impulsa a Tecpetrol hacia el futuro. La compañía se muestra optimista con respecto al próximo año, sabiendo que cada proyecto y cada metro cúbico de petróleo y gas tiene un objetivo claro: contribuir al suministro de energía que necesita Argentina. Con una trayectoria consolidada y un equipo de profesionales altamente capacitados, Tecpetrol se posiciona como un actor clave para el desarrollo futuro de Vaca Muerta.

En términos de expansión, la empresa no solo se limita a los proyectos actuales, sino que también sigue explorando nuevas oportunidades en la región. El potencial de Vaca Muerta sigue siendo inmenso, y Tecpetrol está decidida a aprovechar todas las oportunidades para contribuir a la transición energética del país.

En cuanto a la situación económica y política de Argentina, Tecpetrol se mantiene enfocada en sus objetivos a largo plazo. La compañía entiende que el desarrollo de Vaca Muerta es esencial para la estabilidad energética del país y la creación de empleo en las regiones productivas. En este contexto, el respaldo de las autoridades nacionales y provinciales será crucial para seguir avanzando en la consolidación de proyectos estratégicos.

El compromiso de Tecpetrol con la sostenibilidad también se refleja en su política de responsabilidad social empresaria. A lo largo de 2024, la compañía continuó con su apoyo a las comunidades locales, promoviendo iniciativas que favorecen el desarrollo de infraestructura y servicios en las zonas cercanas a sus operaciones.

Las perspectivas para el futuro son alentadoras. Tecpetrol está preparada para afrontar los desafíos que se presenten y seguir impulsando el desarrollo energético de la región. La confianza en su equipo y en los proyectos en marcha le permite mirar hacia el 2025 con optimismo, confiada en su capacidad para continuar siendo un motor de crecimiento para Argentina.

La compañía también reconoce que el éxito de Vaca Muerta no es solo un logro de las empresas productoras, sino también un esfuerzo conjunto de todos los actores involucrados, incluyendo los gobiernos, las instituciones y las comunidades. En este sentido, se mantiene abierta al diálogo y a la colaboración para asegurar que el desarrollo de la región sea sostenible y beneficioso para todos.

Con su sólida trayectoria, su visión clara y un equipo comprometido, Tecpetrol se perfila como un referente en la Cuenca Neuquina y un actor clave para el futuro energético de Argentina. En 2024, la compañía ha dado un paso firme hacia nuevos logros, y el 2025 promete ser un año de grandes avances en el desarrollo de Vaca Muerta.

Tu opinión enriquece este artículo:

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén

Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.

Martín Pérez de Solay asume como nuevo CEO de Glencore Argentina

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina. El ejecutivo asumirá el liderazgo de los proyectos que la firma desarrolla en el país, con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidar su presencia en la región.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.