¡A brindar! Cerveza Patagonia desembarca en Jujuy en formato de Minipub (con ediciones especiales de cervezas, gastronomía para maridaje, gran terraza, juegos y más)  

La franquicia llegó a la capital jujeña, con sus clásicas cervezas, más las ediciones especiales, platos pensados para maridar con todas las variedades, un lugar amplio tanto en el interior como en el exterior, una terraza con gran capacidad y juegos para compartir momentos con amigos.

Con el fin de acercar la experiencia que se vive en su Microcervecería de Bariloche, Cerveza Patagonia inauguró un Minipub en San Salvador de Jujuy. Este espacio es el primero en la provincia y se suma a las 46 franquicias que la marca tiene en todo el país.

El Minipub está ubicado en Sarmiento 240, frente a la plaza Belgrano, cuenta con una gran terraza, un espacio interior y una vereda de 100 metros cuadrados, con una capacidad total para 156 personas. Además, hay juegos como el Arcade y, próximamente, metegol y jenga gigante. Y como la música no puede faltar en una noche con amigos, el espacio estará habilitado para la presentación de bandas y DJ´s en vivo.

Con 12 canillas de cerveza tirada, en este nuevo refugio se pueden disfrutar las clásicas variedades de Patagonia: Amber Lager, 24-7, Bohemian Pilsener, Weisse, Hoppy Lager; y durante el mes de apertura estarán disponibles las ediciones especiales: English IPA, de estilo inglés con amargo persistente y leves caramelos de malta; Octubrefest, una lager de cuerpo ligero y final seco con sabor maltoso a caramelo tostado suave; y Sendero Sur, la primera cerveza orgánica certificada producida 100% en nuestro país.

En cuanto a la propuesta gastronómica, los platos están pensados para maridar con las distintas variedades de cerveza. Hay opciones para picar, como papas con cheddar y panceta, nachos con guacamole, tabla de fiambres y fingers de pollo; platos principales como entraña grillada, bife de chorizo y matambre de cerdo grillado, ensaladas, pizzas y empanadas de cordero, carne cortada a cuchillo y de queso y cebolla.

Para quienes prefieran disfrutar de los sabores que la marca ofrece en la comodidad de su casa, se pueden comprar y recargar Growlers con cualquiera de las variedades. También hay servicio Takeaway. 

El Minipub estará abierto de lunes a jueves y todos los domingos, desde las 18 horas hasta las 2 de la mañana; viernes y sábado, desde las 18 horas hasta las 4 de la mañana.

Para conocer todos los Refugios Patagonia ingresá a http://www.cervezapatagonia.com.ar/refugios

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Bentia Energy invertirá US$ 150 millones para revitalizar áreas maduras y explorar Vaca Muerta

La petrolera Bentia Energy, encabezada por el exministro de Energía Javier Iguacel, presentó un ambicioso plan a diez años con una inversión proyectada de 150 millones de dólares para impulsar la producción de hidrocarburos en áreas maduras de Neuquén y retomar la exploración en Vaca Muerta. La iniciativa abarca siete bloques adquiridos a YPF como parte del Proyecto Andes y busca implementar una nueva forma de operar con foco en eficiencia e innovación.

Río Negro firmará este viernes el convenio con petroleras por el oleoducto Vaca Muerta Sur

Este viernes, en Viedma, se concretará la esperada firma del convenio entre el Gobierno de Río Negro y el consorcio de empresas petroleras que impulsan el proyecto Vaca Muerta Oil Sur. El acto oficial tendrá lugar a las 9 de la mañana en el Salón Gris de la capital provincial, con la presencia confirmada del gobernador Alberto Weretilneck y representantes legales de las compañías involucradas.