¡A brindar! Se viene la 5ta edición del Festival de la Cerveza Artesanal y la Pizza Jujeña

(Por Facundo Laredo) Este sábado 12 de marzo, en la Ciudad Cultural, Jujuy recibirá la 5ta edición del “Festival de la Cerveza Artesanal y la Pizza Jujeña”, realizado en conjunto por el sector cervecero y el gastronómico de nuestra provincia. A partir de las 20:00 horas se vivirá una jornada con bandas en vivo, y una amplia variedad de pizzas y birras artesanales para el público. En IN-Jujuy te contamos los detalles de un evento que promete.

En una jornada llena de propuestas autóctonas por parte de los productores cerveceros y el sector gastronómico, desde el inicio de la noche del sábado, los asistentes podrán elegir entre una gran cantidad de cervezas producidas en Jujuy (desde los estilos tradicionales, como una rubia o IPA, hasta estilos exóticos acompañados con miel de caña, jengibre o frutas de la región) para combinar con pizzas y otros platos ideales para la ocasión que ofrecerán los foodtrucks, bares y restaurantes que dirán presente en esta edición.

Las entradas tendrán un precio de $200, y podrán adquirirse en el Centro Cultural Héctor Tizón (calle Hipólito Irigoyen n° 1302), o en calle Necochea n° 565. El festival contará con un espacio sin TACC para personas con celiaquía.

Además, para ambientar la fecha, la ocasión contará con un escenario donde participarán bandas musicales de la provincia como La Yugular, Funkimama y Belisario, entre otras.

Alan Condorí, cervecero jujeño y dueño de la Cervecería Kuntur, nos compartió que “es una linda posibilidad poder participar de un evento así en la provincia, sobre todo porque se ayuda a las cervecerías a mostrarse y ganar visibilidad con la gente, llegarles de otra manera. Además de ser algo especial, es un estímulo súper constructivo para este sector del mercado privado, que con esfuerzo genera fuentes de empleo en nuestra ciudad”.

Como un dato anecdótico, Alán agregó que “en Jujuy se presenta la particularidad de que los cerveceros, para experimentar con algunos estilos de cerveza, compramos materia prima que viene de nuestra propia provincia (hay estilos que producen cerveceros jujeños con maracuyá, miel de caña, e incluso con locoto). Entonces, de alguna manera, en nuestras iniciativas terminamos interactuando y ayudando a muchos otros sectores locales, lo cual es algo muy lindo y que no se da en otras provincias”.

Como una alternativa distinta, esta nueva edición del festival se presenta para seguir dándole presencia a un rubro que -poco a poco- se fue ganando un lugar en la provincia. Y que, de seguir así, podría seguir creciendo y realizando más espectáculos similares a lo largo del año, para permitir a los emprendedores interactuar con su gente de una manera especial y ubicando sus marcas en el mercado.

Sin duda, el sector cervecero y gastronómico este sábado nos brindan una invitación a un espectáculo distinto ¿Y vos, qué combinación de pizza y birra vas a elegir?

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.