A la tucumana: Jujuy se mostró en Jardín de la República en busca de atraer el turismo regional

El Dique El Cadillal, de la provincia de Tucumán, fue elegido como la segunda parada del tour promocional encarado por el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy para el primer mes del año. La actividad se realizó durante del 2° Campeonato Argentino de Wakeboard.

Integrantes del equipo técnico de la Coordinación de Promoción del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, junto a sus pares de los municipios de San Pedro de Jujuy y de El Carmen, desarrollaron varias actividades en el marco de la competencia captando la atención del público tucumano que se mostró interesado en el destino jujeño.


Un grupo de promotoras junto al equipo de trabajo brindaron información turística y datos de los servicios con que cuentan los diferentes destinos en la provincia, distribuyendo, además, folleteria, merchandising y presentado el branding oficial del destino.

Esta actividad se concretó en el predio del Dique El Cadillal, en Tucumán, con el objetivo de promocionar los atractivos y servicios de Jujuy, y a la vez, presentar la agenda de actividades y festivales previstos hasta fines de febrero en los que se destacan los corsos en Capital, San Pedro y Perico, y el Desentierro del Carnaval.


La propuesta se llevó adelante a partir de una política promocional muy fuerte diseñada por el Ministerio de Cultura y Turismo, para implementarse en las provincias vecinas, con el objetivo de impulsar al turista de la región a visitar Jujuy, tanto en feriados largos como para los fines de semana.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)