Amazon enamora al Norte grande: los gobernadores dieron el primer paso para conformar una alianza (y estrechar la brecha tecnológica)

Jujuy fue de la partida, en donde los gobernadores del Norte Grande participaron del encuentro con ejecutivos de Amazon Web Services (AWS), a fin de sentar las bases de un convenio de cooperación enfocado en revertir asimetrías en el campo tecnológico.

Gerardo Morales se sumó al acuerdo de colaboración que celebraron los gobernadores del Norte Grande con Amazon Web Services, con el objeto de estrechar la brecha tecnológica en la región y motorizar el crecimiento basado en el desarrollo de la economía del conocimiento.

Los mandatarios y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, fueron recibidos por el vicepresidente del área de Política Pública de Amazon, Shannon Kellogg, en la sede que AWS posee en Washington, donde además tuvo lugar una jornada de trabajo sobre “Digitalización de gobierno provinciales” y “Generación de talentos y respuesta a desastres”.

El desarrollo de tecnología representa un gran desafío para el Norte Grande, por cuanto encaminará las proyecciones de un futuro mejor para la región. El acuerdo de cooperación con Amazon, se traducirá en acceso a capacidad laboral y nuevos desarrollos tecnológicos que resultan indispensables para el crecimiento local y la consecuente generación de trabajo de calidad, como así también equidad en la inserción al mundo del conocimiento.

Por otra parte, también en Amazon, los equipos del norte grande participaron de la jornada de trabajo que se desarrolló en oficinas de amazon web services en la ciudad de Virginia, en el marco de la misión comercial e institucional.

La comitiva argentina fue recibida por Lorena Zicker, manager regional del Sector Público Mundial para América Latina; Ishit Vachhrajani, líder del Equipo Global de Estrategia Organizacional de Amazon; Jeff Fridman, manager regional del Sector de Empresas de Servicios Públicos Municipales y Estatales; y Abby Daniel, gerente del Equipo de Programas de América Latina, Canadá y el Caribe; con el propósito de compartir una intensa jornada de trabajo sobre “Digitalización de gobiernos provinciales” y “Generación de talentos y respuesta a desastres”.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.