Amazon enamora al Norte grande: los gobernadores dieron el primer paso para conformar una alianza (y estrechar la brecha tecnológica)

Jujuy fue de la partida, en donde los gobernadores del Norte Grande participaron del encuentro con ejecutivos de Amazon Web Services (AWS), a fin de sentar las bases de un convenio de cooperación enfocado en revertir asimetrías en el campo tecnológico.

Gerardo Morales se sumó al acuerdo de colaboración que celebraron los gobernadores del Norte Grande con Amazon Web Services, con el objeto de estrechar la brecha tecnológica en la región y motorizar el crecimiento basado en el desarrollo de la economía del conocimiento.

Los mandatarios y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, fueron recibidos por el vicepresidente del área de Política Pública de Amazon, Shannon Kellogg, en la sede que AWS posee en Washington, donde además tuvo lugar una jornada de trabajo sobre “Digitalización de gobierno provinciales” y “Generación de talentos y respuesta a desastres”.

El desarrollo de tecnología representa un gran desafío para el Norte Grande, por cuanto encaminará las proyecciones de un futuro mejor para la región. El acuerdo de cooperación con Amazon, se traducirá en acceso a capacidad laboral y nuevos desarrollos tecnológicos que resultan indispensables para el crecimiento local y la consecuente generación de trabajo de calidad, como así también equidad en la inserción al mundo del conocimiento.

Por otra parte, también en Amazon, los equipos del norte grande participaron de la jornada de trabajo que se desarrolló en oficinas de amazon web services en la ciudad de Virginia, en el marco de la misión comercial e institucional.

La comitiva argentina fue recibida por Lorena Zicker, manager regional del Sector Público Mundial para América Latina; Ishit Vachhrajani, líder del Equipo Global de Estrategia Organizacional de Amazon; Jeff Fridman, manager regional del Sector de Empresas de Servicios Públicos Municipales y Estatales; y Abby Daniel, gerente del Equipo de Programas de América Latina, Canadá y el Caribe; con el propósito de compartir una intensa jornada de trabajo sobre “Digitalización de gobiernos provinciales” y “Generación de talentos y respuesta a desastres”.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…