Arte y deporte en la agenda de Ledesma y de todo el ramal

La empresa agroindustrial, en el corazón de la región de ramal o yungas jujeñas, tiene entre sus compromisos con la ciudadanía vecina el de promover el arte y el deporte. El salón bienal Ledesma de Pintura presenta “Diagrama”, un programa de capacitación en nuevas técnicas y uso de tecnologías para artistas plásticos jujeños que iniciará a fines de octubre. Y el Club Atlético Ledesma, otra de las propuestas destacadas, convocó en el reciente “Torneo de Integración Infantil” a 126 equipos, y prepara la décima edición para el año que viene.

Artes plásticas e innovación

“Diagrama” emerge tras cumplirse 30 años que el salón bienal Ledesma de Pintura lleva promoviendo a artistas plásticos jujeños. Fusiona  arte y tecnología en un programa de capacitación y fomento hacia nuevas tácticas en pos a innovar en la escena cultural jujeña, y ofrece importantes formadores.

Ya activo para artistas plásticos locales, este 26 y 27 octubre iniciará el ciclo 2018, y en colaboración con Infinito por Descubrir, contará con la coordinación del Grupo MALEZA de Tucumán (Cecilia Quinteros Macció / Eugenia Correa / Gabriel Toscano) - y  el Estudio Creativo MiRÁ (Pablo Rojas / Pablo Amadio), de la misma provincia.

La propuesta es un espacio de formación y desarrollo colaborativo. El Estudio Creativo Mirá estará a cargo de los aspectos técnicos y plásticos de la  capacitación. Mientras que el Grupo Maleza capacitará en aspectos de integridad conceptual de las obras y  fortalecimiento profesional de los artistas de modo individual y colectivo.

Deportes y territorio

El Club Atlético Ledesma es otra de las tantas vinculaciones de Ledesma con la sociedad que la abraza. El Club deportivo es anfitrión y promotor de múltiples actividades abiertas a las comunidades y escuelas de la zona.

En una amplia agenda anual, su reciente y conocido “Torneo de Integración Infantil”, convocó a 126 equipos en donde alrededor de 250 niños de 7 a 13 años, jugaron en canchas de Yuto, Libertador y la capital jujeña.

El certamen duró seis meses, en los cuales asociaciones, clubes, delegaciones barriales y familias participaron en la organización conjunta. Este evento empuja a los más pequeños a compartir en un marco de sana competencia, respeto, compromiso y trabajo en equipo.

En 2019 se realizará la décima edición del Torneo, lo que será ocasión de celebrar la primera década, y se estima que la participación será aún mayor.

Estas iniciativas son sólo dos de las varias y diferentes actividades de responsabilidad social que la empresa Ledesma despliega en el territorio en que se emplaza. Y son lazos que suman a que hoy sea una de la líderes en los mercados del azúcar, alcohol, bioetanol, papel, cuadernos y repuestos escolares y frutas y jugos concentrados.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)