Axium 3D: la empresa joven surgida en La Quiaca que apuesta a las generaciones futuras

Llamada en sus inicios “My Print”, la actual empresa Axium 3D sigue continuando prótesis pero ahora se dedica a la fabricación y venta de impresoras 3D, repuestos, filamentos y calzado deportivo. Fue constituida por Emanuel Inca, un joven quiaqueño que este año fue reconocido por la Unión de Empresarios de Jujuy (UEJ) como Joven Empresario del Año y que ya sumó a diez quiaqueños más a Axium. En exclusiva para In-Jujuy, el jujeño habla del camino que lo llevará a representar a la provincia en el certamen nacional de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Axium significa “ejes”, es un concepto minimalista, según explicó Emmanuel. Por un lado, alude a estar centrado y ser organizado; por otro, se debe a los ejes de coordenadas que constituyen a las impresoras.

En 2015, se dedicaban a brindar servicios de red y a desarrollar prótesis con fines sociales, “My Print se convirtió hoy en una extensión de Axium”, diferenció. “Así arrancamos, y de hecho continuamos haciendo los mismos trabajos, pero sumamos la venta de impresoras  fabricadas por nosotros, repuestos para estas, filamentos y calzado deportivos”, detalló, y contó que “si bien en ese entonces ya desarrollábamos máquinas, estas eran para autoabastecernos, es decir, para redistribuir lo que se gastaba e invertir para expandirnos. Conseguimos dar con el negocio con la impresión en 3D y hoy ya somos once trabajando en la central de La Quiaca”.

Emanuel, o Emma, recordó que la primera impresora fue a partir de elementos reciclados, y detalló cómo aprendió a construirlas a lo largo de sus 24 años, “desde los 10 años me empecé a capacitar, inicié con el campo industrial a los 11 años hasta los 15, en donde ya hacia electrónica, programación en informática, diseño gráfico y modelado en 3D, hasta los 21”. “En Tucumán estudiaba ingeniería en electrónica y por cuestiones económicas volví a Jujuy, lo cual no imposibilitó que podamos crecer, y sirvió de empuje para iniciar con la fabricación de las máquinas”, narró.

Entre 2018 y este año, Axium 3D participó de eventos como la ExpoJuy, el 15º Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre, y ahora, representarán a Jujuy en el certamen nacional organizado por la CAME Joven, junto a 24 emprendimientos más.  “En este concurso van a evaluar nuestro trabajo, redes, espacio físico, cantidad de empleados, todo lo que es la parte impositiva, la denominación de un asesor responsable, entre otros puntos necesarios para poder estar en la primera instancia”, detalló Emma.

El joven destacó que Axium apuesta a formar a nuevos emprendedores como una pieza clave para revolucionar el sistema del mercado y hacerlo crecer; “es necesario un cambio de raíz, empujar a que surjan más actores en el sector privado, y qué mejor que nuestras generaciones futuras. El mes pasado salieron 200 emprendedores nuevos, de los cuales 3 financiamos y ahora están en proceso de crecimiento”, compartió. “Como empresa formamos emprendedores, disertamos en un espacio propio en donde entrenamos a los que vienen. En nuestra sala de conferencia participan muchos chicos para formarse tanto para la vida laboral, o para iniciar nuevos proyectos, que, en este sentido, financiamos los proyectos potenciales para que introducirlos en el campo empresarial”, sumó.

Analizando la situación del país, y a nivel local, en cuanto al cierre y complicaciones que viven actualmente las PyMes, Emanuel valoró que ellos mismos son “una empresa que surgió de la crisis, y seguimos avanzando a pesar de la difícil situación. La baja de algunos empresas, negocios y comercios se debe a un estancamiento en el modelo de mercado, que es estándar, y como no hay disrupción empresarial en este modelo, la empresa deja de funcionar porque no suelen surgir nuevas estrategias de mercado para afrontar justamente la situación”. “Nosotros intentamos innovar para mantenernos, e incluso nuestra curva está creciendo. Teniendo en cuenta que no tenemos, por ejemplo, financiamiento del sector público ni privado, nos hemos auto gestionado completamente”, continuó. También, Emanuel ponderó que “no se trata solo de ver y dar por sentado el contexto económico, que todos padecemos, sino en buscar nuevas estrategias para remarla”.

Para Axium, este 2019 viene con muchas propuestas y proyecciones a futuro “de momento trabajamos de manera independiente, aunque tuvimos muchas propuestas del sector privado, que estamos evaluando. Queremos instalarnos en San Salvador de Jujuy con una nueva sucursal y extender la comercialización, que ya circula en país e inclusive en Bolivia, y también poder realizar, al igual que en La Quiaca, capacitaciones a quienes tengan deseos de aprender.

Para saber más de Axium 3D, ver aquí.

Nexo My print, aquí.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)