Banda ancha para 19 comunidades de la puna: Jujuy Digital logró el financiamiento de ENACOM para las obras

Las conexiones se harán en Coyaguaima, Liviara, Loma Blanca, Nuevo Pirquitas, Orosmayo, Casira, Ciénega de Paicone, Cieneguillas, Cusi Cusi, Misa Rumi, Oratorio, Paicone, Santa Catalina, Coranzuli, Huancar, Pastos Chicos, Puesto Sey, San Juan de Quillaques y Susques. Las primeras obras comenzarán en agosto y beneficiarán a 4.800 jujeños.

Jujuy Digital logró un convenio con el Estado nacional, a través del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), de “Servicio Universal”, que posibilitará el acceso a los Servicios TICs (tecnologías de la información y la comunicación), en condiciones de calidad y a un precio justo y razonable.

Se dio en el marco del Concurso de Aportes No Reembolsables (ANR), en el que Jujuy Digital firmó un acuerdo por $ 23,9 millones para conectar a las localidades ubicadas sobre la Ruta Nacional 40, lo que fue un proyecto punta de lanza y el gran desafío de 2019 de la sociedad anónima de participación estatal mayoritaria, como te ha venido contando IN Jujuy aquí.

Los ANR apuntan al financiamiento (de hasta el 80%) de proyectos orientados a la universalización y mejora de infraestructura de las redes para la prestación de servicio fijo de acceso a internet de banda ancha en áreas con necesidades insatisfechas.

El Servicio Universal, por otra parte, se implementa mediante Programas solventados con recursos del Fondo Fiduciario de Servicio Universal, integrado con los aportes de los prestadores de servicios de telecomunicaciones, quienes deben aportar el uno por ciento (1%) de la totalidad de los ingresos devengados por su prestación, netos de los impuestos y tasas que los graven.

Este plan, de acuerdo a fuentes oficiales, busca generar un acceso equitativo a los servicios de telecomunicaciones; promoviendo el desarrollo de las distintas regiones y su integración social; estimulando la competitividad, el comercio, las inversiones y la integración del aparato productivo en el mercado nacional y mundial; favoreciendo los procesos de formación digital de los ciudadanos.  

Al convenio para intervenir en esas 19 comunidades de Jujuy lo firmaron Silvana Giudici y Miguel Ángel Giubergia, presidenta y uno de los directores de ENACOM, respectivamente, y Valeria Mendoza, presidenta de Jujuy Digital.

“Este acuerdo forma parte del Plan de Conectividad, que consigna, como fundamental, que cualquier argentino, no importa en qué lugar del país viva, tenga acceso a internet de calidad para poder informarse, capacitarse y desarrollar emprendimientos productivos que puedan competir en diferentes mercados en igualdad de condiciones”, valoró la Giudici sobre el marco que viabiliza las inversiones para la inclusión digital en Jujuy.

El acceso a internet como derecho universal empieza a instalarse como premisa para el desarrollo humano, social y productivo. Acertadamente.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.