BBVA reconoció a Ledesma como 'Greenfluencer' por su compromiso con la sostenibilidad

BBVA, una de las principales entidades financieras a nivel mundial, reconoció a la empresa Ledesma como 'Greenfluencer' en el marco de su programa "BBVA Greenfluencers". Este programa tiene como objetivo destacar y promover las iniciativas sostenibles desarrolladas por los clientes de la entidad, en línea con su compromiso por la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas responsables.

En el séptimo capítulo de "Greenfluencers", Verónica Incera, Head of Corporate and Investment Banking de BBVA en Argentina, viajó a las yungas de la provincia de Jujuy para entrevistar a Javier Goñi, CEO del Grupo Ledesma. Ledesma es líder en Argentina en el tratamiento y producción a partir de la caña de azúcar, y en este sentido, fue reconocida por su estrategia y acciones en el ámbito de la sostenibilidad. Durante la conversación, se abordaron temas como la gestión de residuos, la conservación de áreas naturales y el impacto positivo en la comunidad. Podes ver la entrevista completa acá (https://www.bbvacib.com/es/about-us/bbva-corporate-investment-banking/greenfluencers/?corp=corp:::gfsesp::::bbvacom )

BBVA y Ledesma mantienen una relación comercial de larga data y comparten un fuerte compromiso con la sostenibilidad como una de sus prioridades estratégicas. Como muestra de esta colaboración, BBVA se convirtió en la primera entidad financiera en otorgar un préstamo KPI-Linked en Argentina. Estos préstamos fueron calificados como 'Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad' por la calificadora de riesgo FIX. Durante el año 2021, BBVA otorgó tres créditos de este tipo al Grupo Ledesma, lo que permitió reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (alcance 3) y aumentar la utilización de energía renovable en su consumo energético.

La importancia de impulsar una producción de alimentos sostenibles

Gustavo Luis Pascual, responsable de Investment Banking & Finance en BBVA Argentina, destaca la importancia de fomentar una producción de alimentos sostenibles. Según Pascual, BBVA contribuye a estas mejores prácticas ofreciendo financiación para la adquisición de maquinaria de siembra directa, equipamientos de eficiencia energética, como maquinaria para el procesado y el embalaje, y paneles solares para la obtención de energía eléctrica. Además, se apoya la implementación de sistemas de riego eficientes y la construcción de plantas de reciclado, así como cualquier proyecto de conservación de la biodiversidad.

BBVA en Argentina movilizó un total de $21.000 millones de pesos en financiación sostenible durante el año 2022. Para este año, la entidad tiene como objetivo ampliar la movilización a 52.000 millones de pesos, tanto para individuos como empresas, con el fin de promover un desarrollo económico y social sostenible en el país.

Con el reconocimiento a Ledesma como 'Greenfluencer', BBVA destaca su compromiso y liderazgo en el ámbito de la sostenibilidad, impulsando prácticas responsables que contribuyen a la protección del medio ambiente y al desarrollo sostenible en Argentina.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.