Carlos Sadir pidió eliminar retenciones al litio y la plata (y un modelo productivo federal)

El gobernador destacó que la minería representa el 10% del PBI jujeño y genera más de 10.000 empleos directos e indirectos, y sostuvo que eliminar las retenciones permitiría atraer inversiones y fortalecer la producción y el trabajo en la provincia.

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, defendió el rol de la minería en el desarrollo regional y planteó la necesidad de un nuevo modelo económico que priorice la producción y el trabajo, durante el acto de cierre de Provincias Unidas realizado el pasado miércoles en el estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires.

Sadir compartió escenario con los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Nacho Torres (Chubut), junto al exgobernador cordobés Juan Schiaretti. En conjunto, los dirigentes coincidieron en que el país necesita “una alternativa federal que equilibre el desarrollo entre las regiones y promueva la inversión productiva”.

Durante su intervención, el gobernador jujeño criticó el manejo económico del Gobierno nacional y cuestionó la falta de orientación de los recursos públicos hacia la generación de empleo y valor agregado. “Ninguno de los dólares del Gobierno fue a la producción ni a generar trabajo”, afirmó, en referencia a los fondos provenientes de préstamos internacionales y programas de regularización de capitales.

Sadir subrayó que la Argentina “sigue estancada” porque se prioriza el mercado cambiario por encima del desarrollo productivo. “Necesitamos que nuestras exportaciones generen los dólares, no sólo para pagar deudas, sino también para invertirlos en infraestructura y mejorar la calidad de vida de los argentinos”, sostuvo.

En ese contexto, puso el acento en el potencial minero de Jujuy y reclamó la eliminación de las retenciones del 4,5% que pesan sobre las exportaciones de litio y plata. “La minería sustentable representa el 10% del PBI provincial y más de 10 mil empleos directos e indirectos. Si eliminamos las retenciones, podríamos atraer más inversiones y acelerar la generación de trabajo genuino”, señaló.

El mandatario destacó además que el norte argentino puede aportar un salto cualitativo en materia energética y tecnológica a partir del desarrollo del litio, la plata y otros minerales estratégicos, siempre bajo criterios ambientales y de sostenibilidad. “El futuro productivo del país depende de cómo se integren nuestras provincias a una cadena de valor nacional e internacional”, concluyó.

Cannava triplicó su valuación inicial y consolida a Jujuy como polo farmacéutico del país (interés internacional por la empresa estatal jujeña)

La compañía estatal Cannava S.E. alcanzó una valuación de mercado de US$ 98 millones, casi tres veces superior a la inversión pública inicial, según la auditoría independiente BDO. El resultado refleja el crecimiento sostenido de la producción, las exportaciones y el posicionamiento de Jujuy como referente nacional en biotecnología y cannabis medicinal.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.