Cauchari-Olaroz marcó un récord de producción y redujo costos en el segundo trimestre

La planta jujeña de Lithium Argentina alcanzó 8.500 toneladas de carbonato de litio entre abril y junio, un 18% más que en el trimestre previo, y bajó sus costos al menor nivel desde el inicio de operaciones.

La operación de Lithium Argentina en Cauchari-Olaroz, Jujuy, cerró el segundo trimestre de 2025 con un récord de producción: 8.500 toneladas de carbonato de litio, lo que representa más del 85% de su capacidad instalada y un incremento del 18% frente al período anterior. Este avance se logró gracias a mejoras en la eficiencia y una mayor estabilidad operativa.

En el acumulado del primer semestre, el complejo produjo 15.700 toneladas, manteniéndose en línea con su meta anual de entre 30.000 y 35.000 toneladas.

El aumento en el volumen permitió reducir el costo en efectivo a US$ 6.000 por tonelada, un 8% menos que en el trimestre anterior, con un costo de ventas total de US$63 millones. Los ingresos ascendieron a US$ 64 millones, con un precio promedio de US$ 7.400 por tonelada, impactado por la baja de las cotizaciones internacionales.

La compañía también informó avances en su estrategia de expansión en la cuenca Pozuelos–Pastos Grandes, donde prevé anunciar novedades en los próximos meses, consolidando a Jujuy como uno de los polos más relevantes de la industria del litio en Argentina.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

 

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.