Dávila, entre amigos: una apuesta gastronómica y al cuidado del ambiente en Ciudad de Nieva

Platos gourmet y abundantes, postres ricos y poderosos, acompañados por una selección de  vinos de autor, son algunas de las características de este nuevo espacio. La joven emprendedora a cargo, te cuenta en la nota qué la inspiró para llevar adelante junto a su socio este proyecto, que además de sus ofrecimientos despliega prácticas amigables con la preservación ecológica, como el envío de los aceites usados a Córdoba, donde son reusados en prácticas industriales, o la producción de abono en compost.

Agustina Frías soñó Dávila, entre amigos y lo puso en marcha. La joven escribana, convertida en emprendedora gastronómica,  volvió a Jujuy luego de terminar un máster en Desarrollos Turísticos Sustentables en España, con una idea para llevar adelante: cómo aportar desde un emprendimiento joven a la economía regional, siempre con estilo propio.

“Di una vuelta al mundo y volví. Jujuy es mi lugar”, compartió Agustina. “Cuando llegué tenía ganas de abocarme a la gastronomía, pero con un concepto más nuevo que no sólo apunte a un público específico, sino que me permita devolverle a mi Jujuy lo que tanto me dio y me sigue dando”, valoró.

“Dávila es una fusión, de arte, gastronomía y diseño, nada es azaroso. Con una política sustentable y todo en el marco de las normativas vigentes del rubro, queríamos, con mi socio Bernardo Álvarez del Rivero, lograr construir  un lugar para comer rico, abundante, en un clima familiar y súper moderno; y los más importante: que la atención de nuestro equipo  sea lo que te invita a volver”, resaltó Agustina.

Luego de cinco meses de un gran trabajo de demolición y refacción integral junto a los equipos de Tablón, una casona de Ciudad de Nieva  se fue convirtiendo en Dávila. Tiene mucha propuesta en diseño interior, mientras que los detalles de iluminación y la conservación del piso original de la vivienda conforman un todo que convierte al salón comedor en un lugar que invita a disfrutar del placer que pueden brindar la buena comida y bebida.

Dávila te ofrece tapas, ensaladas, pizzas y platos principales, todos  con un sello propio que los hace únicos. Sabores nobles bien jujeños como el queso de cabra y la trucha de Yala, o la combinación de quinua de la Puna junto  un delicioso salmón fresco son parte de la oferta gastronómica que podemos encontrar. Para acompañar, podemos disfrutar de una selección de vinos, entre lo que se destaca “Itinerante”, un vino de autor.

También ofrece la hora del té a partir de las 17.00, con el especial carrot muffin hecho en  la cocina sustentable de Dávila. “Estamos comprometidos con el cuidado del ambiente, por eso aportamos con estas intervenciones nuestro granito de arena, reciclando al máximo los desechos que generamos”, destacó la joven.  Es que en Dávila envían los aceites de cocina ya usados a una refinería en Córdoba que se ocupa de procesarlos y darle nuevos usos de tipo industrial. A su vez, con todos los residuos orgánicos de cocina, se gestiona el compostaje, abono natural.

“Dávila supera nuestras expectativas todos los días”, pone en común la emprendedora. “Nos sorprende las ganas de comer rico de los jujeños y la recepción que estamos teniendo. Con doce empleados, entre la cocina y el servicio del salón, Dávila es un equipo. Disfrutamos lo que hacemos, ponemos mucha pasión y sobre todo tenemos un gran compromiso con los estándares de calidad de los productos que ofrecemos, y hoy estamos seguros de que eso es parte de los buenos resultados que estamos teniendo”, cerró Agustina.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)