DiDi desembarca en Jujuy con su propuesta de movilidad inteligente (y promete ingresos semanales de hasta $ 600.000 para conductores locales)

La plataforma ya habilitó el registro para interesados a través de la app DiDi Conductor, y ofrece ganancias garantizadas, comisiones reducidas y retiros diarios. El servicio para pasajeros estará disponible a finales de junio.

En línea con su plan de expansión federal, DiDi, la app global de movilidad inteligente, anunció oficialmente su llegada a la provincia de Jujuy, con el objetivo de fortalecer la economía colaborativa y generar oportunidades de ingreso para miles de conductores locales. A partir de hoy, los interesados ya pueden comenzar su registro descargando la aplicación DiDi Conductor.

La propuesta se apoya en dos modalidades de viaje: DiDi Express, que conecta a conductores con pasajeros mediante vehículos privados, y DiDi Poné Tu Precio, un sistema que permite negociar tarifas directamente, brindando mayor flexibilidad tanto a usuarios como a prestadores del servicio.

Según datos de la empresa, un conductor que maneja 9 horas por día durante cinco jornadas semanales podría alcanzar una ganancia de hasta $ 600.000 por semana, dependiendo de la cantidad de viajes realizados. Además, como incentivo de lanzamiento, DiDi ofrece comisión reducida al 10%, retiros diarios ilimitados y una ganancia garantizada de $ 550.000 para quienes cumplan con determinados objetivos semanales.

“Nuestro compromiso es aportar herramientas tecnológicas para que los conductores tengan una mejor experiencia, más segura, flexible y con impacto económico positivo”, explicó Delfina Orlando, gerente Senior de Comunicación de DiDi para Cono Sur.

Seguridad, tecnología y monitoreo en tiempo real

Uno de los pilares clave del modelo DiDi es la seguridad. A través del uso intensivo de inteligencia artificial y monitoreo en tiempo real, la compañía ha desarrollado herramientas como: verificación de usuarios, historial de viajes, botón de emergencia, grabación de audio y la posibilidad de compartir ubicación en vivo con hasta cinco contactos de confianza. Gracias a este sistema, el 99,99% de los viajes durante 2024 se realizaron sin incidentes reportados.

Paso a paso: ¿cómo registrarse?

El proceso de inscripción ya está habilitado y se realiza exclusivamente a través de la app DiDi Conductor. Los requisitos para comenzar son:

  • Descargar la aplicación “DiDi Conductor”.
  • Completar datos personales y del vehículo.
  • Cargar documentación vigente: licencia de conducir (B o D), cédula verde (ambos lados), seguro del vehículo, color del auto, y una selfie.
  • Todos los documentos deben tener al menos 1 mes de vigencia restante.

Una vez enviada la información, el perfil pasa por una revisión y verificación de antecedentes. En un plazo de 24 a 48 horas, el conductor podrá comenzar a operar en la plataforma, tan pronto esté habilitada para pasajeros, lo que ocurrirá a finales de junio.

Con este desembarco, DiDi apunta a diversificar la movilidad en San Salvador de Jujuy y zonas aledañas, y también representa una oportunidad concreta de generación de ingresos en un contexto donde el autoempleo y la tecnología se consolidan como aliados del desarrollo económico local.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)