El Informe de Inclusión Financiera que llevó al BCRA a lanzar en estos días la campaña #MujeresyBrechaEconómica

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) lanzó esta semana, previa a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, una campaña para visibilizar las desigualdades de género en materia económica y financiera. Se basó en el Informe de Inclusión Financiera (IIF,) que publicará cada seis meses, y que a fines de 2019 arrojó datos como que las mujeres ganan en promedio un 27% menos que los varones. Leé más datos en la nota, y accedé a la descarga del Informe.

La autoridad de la moneda del país, el BCRA, divulgará esta semana una serie de datos y estadísticas emanados de fuentes oficiales y que exponen, como desde numerosos sectores se advierte hace años, que todavía queda mucho por hacer hasta lograr ciertas igualdades entre varones y mujeres en materia económica, laboral y financiera.


Los datos fueron compilados en el primer IFF, publicado en noviembre de 2019, que en su Prefacio destaca que “El Banco Central de la República Argentina tiene como uno de sus objetivos principales fomentar la inclusión financiera, es decir, lograr que todas las personas y empresas accedan y hagan uso de los servicios y productos financieros para realizar pagos, ahorrar o demandar un crédito, a un costo razonable y de manera segura para el consumidor y sostenible para los proveedores. De esta forma también contribuye con su finalidad de promover el desarrollo económico con equidad social que establece el artículo 3° de su Carta Orgánica”.

El IFF está “orientado a comunicar el estado de la inclusión financiera en el país, las medidas adoptadas en la materia y, a través de métricas específicas, monitorear el avance de la inclusión financiera de la población. Este reporte analiza la inclusión financiera desde las dimensiones de acceso a la infraestructura de atención y a productos financieros básicos, su uso o grado de utilización y calidad, que atañe a la satisfacción de las necesidades de los usuarios y a su grado de comprensión de los productos financieros”, explica también la publicación.

Los indicadores que toma el Informe para concluir datos son variados (infraestructura, depósitos, créditos, educación, efectividad, etc, todos con subindicadores que desglosan cada tema) y están presentados en cuadros donde los mismos aparecen con sus valores en los años 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019. Y si bien refieren a un universo de usuarios de servicios del BCRA, el IFF logró desagregar los referidos a varones y mujeres, y de eso –entre otros datos- se infiere que: las mujeres participan de la actividad económica un 20 por ciento menos que los varones, y son titulares de cuenta sueldo el 19,8 por ciento de las mujeres y el 28,7 por ciento de los varones clientes del BCRA.


Para descargar el informe completo, en PDF, y los cuadros de serie de datos, en planilla de Excell, podés ingresar aquí.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.