El Premio Ledesma de Artes Visuales se expondrá en las Yungas

El Premio Ledesma de Artes Visuales 2023 comienza este miércoles 13 de septiembre su exposición simultánea en las Yungas, con muestras en la casa municipal de cultura "Martín Raúl Galán", el Salón “José Murillo” y el Centro de Visitantes Ledesma, de Libertador General San Martín. Obras en realidad aumentada es otra propuesta vigente.

La inauguración se realizará en el Centro de Visitantes Ledesma este miércoles 13 a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

El Circuito Premio Ledesma estará disponible para visitas educativas y de público en general hasta el 9 de octubre, en los horarios habituales de atención de cada espacio cultural.

Todos los ganadores

El Premio Ledesma de Artes Visuales 2023, quedó en manos del reconocido artista plástico, Héctor Alemán, con su pintura “Cajones encontrados”. Mientras que el Gran Premio NOA, una categoría que se incorporó con motivo de la 10ma edición del concurso, fue para Gustavo Escalante de Tucumán con plegado de papel “Oda a las socas”.

El segundo lugar lo obtuvo Carolina Franco con “Vida después de la vida”, un collage de fotografías digitales. El premio Realidad Aumentada fue para Ramiro Seballos “Vulnerable”. El premio Artista Menor de 30 años lo obtuvo Fabricio Calisaya con la pintura “Éxodo y noche”. Mención única: “Andina” de Matías Esquibel y menciones del Jurado a Andrea Campos, José Luis Calapiña, Gustavo Ernesto Rojo y Sergio Iván Moya.

De los trabajos presentados para el Gran Premio NOA, el Jurado destacó primero a Juan Carlos Entrocassi (Jujuy) con su obra “Yacoratite”; segunda a Guadalupe Carrizo (Tucumán) con su ilustración “Hortalizas” y tercera a Sabrina Piccolin (La Rioja) con la fotografía “Detrás del limonero”.

La experiencia digital del Premio Ledesma

Ledesma desarrolló la primera aplicación para vivenciar en realidad aumentada las obras que componen el Salón Ledesma de Artes Visuales. Desde 2019, la app también permite vivenciar digitalmente las obras que componen el Salón Ledesma.

La app es gratuita y se puede descargar en cualquier dispositivo móvil con sistema Android en PlayStore. A través de ella puede conocerse la totalidad de las obras pertenecientes a la Colección Ledesma desde 2003, y sus artistas. Son 21 premios adquisición, que constituyen una sólida selección del arte contemporáneo de Jujuy.

La 10° edición del Premio Ledesma fue declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy: Res-2023-05012-Juj-MCT. Además, cuenta con el auspicio de la Academia Nacional de Bellas Artes que desde sus inicios ha participado a través de diferentes paneles de jurados conformados por académicos.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)