El regreso del Litio: buenas perspectivas para 2020 en Jujuy (los chinos suman negocios) 

La empresa australiana Ororcobre Limited, que opera a través de la subsidiaria Sales de Jujuy en el Salar de Olaroz-Cauchari en la puna jujeña, suma 2 contratos para enviar litio en grado batería a China. Los chinos a la vanguardia siguen sumando negocios con Jujuy.

A pesar de un mercado global desafiante y de los momentos de turbulencia de la economía Argentina, el 2019 fue otro año de logros para Orocobre Limited: con el proyecto de expansión en su etapa 2 en la instalación, la construcción de nuevas piletas de evaporación y de cosecha, una planta de encalado secundario para cubrir la salmuera adicional en nuestro sistema de piletas y la perforación de 15 nuevos pozos de producción.


A esto su suman nuevos proyectos con China, que prevén envíos de litio por un total de 10.080 toneladas divididas en dos contratos que contemplan 7.200 y 2.880 respectivamente. 

Este nuevo desafío con empresas asiáticas comenzará a partir de marzo y representa la ampliación de los mercados del litio para la producción de baterías para la industria china automotriz.

De este modo, Olaroz busca convertirse junto a las empresas que hoy exploran en el principal espacio de exploración y explotación de litio en salar, el llamado triángulo del litio, que incluye Chile y Bolivia, quienes cuentan con legislaciones en su mayoría restrictivas a este tipo de inversiones que el mundo de la tecnología busca en Asia.

Argentina cuenta con varios salares en exploración y el de Olaroz cuenta con una fase productiva muy interesante, que representa una gran porción del mercado.

Sales de Jujuy inició la producción en 2014 con 17.000 toneladas y aspira al 2029 a lograr las 42.500 toneladas. Junto a la exploración catamarqueña conforman el 16% del litio del mundo.

Desde Orocobre Limited recientemente presentaron su informe anual de inversiones y productividad en donde destacaron los rendimientos anuales 2019 con una venta de 12.080 toneladas a un precio promedio de US$ 10.300, generando ingresos de US$ 124.7 millones.

A los hitos en números y rendimientos y productividad financiera, se suma el comienzo de la construcción de la Planta de Hidróxido de Litio de Naraha en agosto de 2019. La Planta de Naraha, un proyecto de operación conjunta entre Orocobre y Toyota Tsusho Corporation, será la primera en su tipo en Japón, está idealmente localizada, con una planta de fabricación de cátodos operando en las cercanías.


La Ingeniería para el Proyecto Naraha, contrato de compras y Construcción, se otorgó a Veolia Water Technologies – una empresa reconocida como el proveedor tecnológico preferido en soluciones de procesamiento químico de última generación, para productores y refinadores de litio en todo el mundo.

La construcción de la Planta de Naraha le dará a Orocobre una diversificación de productos invaluable, y continuará solidificando su posición como productor global de productos químicos de litio.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.