Estudiantes de medicina jujeños en Córdoba podrán finalizar sus estudios en la provincia

Autoridades del Gobierno de Jujuy y de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) rubricaron un convenio para que los estudiantes jujeños de esa institución puedan optar por realizar la residencia o terminar los últimos años de estudio de regreso en la provincia.

El acuerdo alcanza inicialmente a la carrera de Medicina y se extenderá hacia las de Enfermería, Kinesiología, Fonoaudiología y Nutrición, proyectándose que los alumnos puedan gestionar el beneficio desde principios de 2020, según el secretario de Salud jujeño, Pablo Jure.

"El objetivo es que los alumnos que están cursando el último año puedan hacer sus prácticas profesionales o terminar sus estudios en Jujuy y así abaratarle costos a la familia", explicó Jure sobre el trabajo encarado y al mencionar que en promedio un estudiante gasta entre 30 y 32 mil pesos al mes.

Agregó que la idea es también que "los chicos puedan ir insertándose en el sistema de Salud de la provincia, que conozcan todos los niveles de complejidades, la realidad de Jujuy y, por sobre todo, empezar a generar una red de integración entre las distintas especialidades".

Actualmente las prácticas profesionales se hacen en espacios que ofrece Córdoba exclusivamente, ya sea en el interior de la provincia o en la ciudad, y lo que se pretende es que en adelante los alumnos jujeños la realicen en los distintos niveles de atención de la Salud en Jujuy. El acuerdo alcanzado deriva de un convenio marco de cooperación firmado en octubre entre el gobernador Gerardo Morales y autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba, que habilitó a que cada ministerio de la provincia pueda resolver acciones específicas, partiendo de tener en cuenta la existencia de unos 7.300 estudiantes jujeños en Córdoba. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)