Expo CooperActiva 2019: ofrece asesoría del INAES, 70 stands comerciales, capacitaciones, sorteos ¡y más!

Este viernes 10 y sábado 11 de mayo, en las inmediaciones de Infinito X Descubrir en Ciudad Cultural, se desarrollará la segunda edición de la Expo CooperActiva, con entrada libre y gratuita. En esta nota te contamos los detalles, ¡no te la pierdas, y ayudá al ecosistema emprendedor cooperativo!

El evento es organizado el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy junto a Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), dependiente del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, quienes estarán con equipos en la provincia para brindar asesoramiento en materia legal y técnica a los cooperativistas y emprendedores participantes.

El encuentro reunirá a cooperativas y emprendedores de las cuatro regiones de la provincia para intercambiar experiencias referidas al campo. También, los cooperativistas y emprendedores podrán concurrir a charlas especializadas que apuntan a potenciar al sector, generar nuevos proyectos productivos y desarrollar los vigentes.

CooperActiva genera, asimismo, un espacio de venta en donde se pueden lograr, además, acuerdos comerciales e incentivar sinergia entre los cooperativistas y los emprendedores. “La idea es poner las cooperativas productivas a la par con diferentes emprendedores que ya tienen distintas experiencias de participar en ferias, y vender a través de distintos mercados, como ser el electrónico, que quizás no son los habituales de las cooperativas”, explicó el director provincial de Acción Cooperativa, José Rossetto.

Desde Fraile Pintado, participarán productores tomateros; de Perico, productores de salsas y mermeladas artesanales con stevia; otros emprendedores ofrecerán muebles y objetos de decoración, y más. Ambas jornadas dará a los jujeños un abanico de ofrecimientos con 67 stands comerciales de indumentaria, joyería y accesorios, marroquinería, objetos, juguetes, patio de comidas, sorteos, entre otros.

El viernes la jornada comenzará por la tarde, será de 15 a 21hs. Y el sábado será a partir de las 10 y hasta las 21 (horario corrido). Por las dudas te contamos que no se suspende por lluvias.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)