Expo Rural Jujuy 2023: finalizó la primera muestra que unió el agro local (sector público y privado)

Finalizó la Primera Expo Rural 2023 luego de un fin de semana con visitantes de toda la provincia y acciones que reunieron a referentes de diversos sectores económicos y estatales en el complejo del Sindicato de Obreros del Tabaco de Ciudad Perico. 

 

La cadena productiva de la provincia mostró su potencial bajo el slogan “Jujuy, el norte de la producción”. Participaron sectores tabacaleros, agroindustriales, exportadores, trabajadores rurales, aseguradoras, banca pública y privada, empresas automotrices, bodegas de vinos, frigoríficos, pymes y emprendedores. El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Secretaría de Economía Popular, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJU, el INTA y otras instituciones también fueron parte de la propuesta.

“Los objetivos de la muestra se cumplieron ampliamente”, aseguró el Secretario de la Producción e Industria de Perico, Martin Miguel Llanos, organizador de esta muestra que, a su entender, “permitió poner en valor el gran potencial del sector productivo y las políticas de promoción, inversión e infraestructura del gobierno”.

Llanos agradeció: “el apoyo del gobierno y de los representantes de las instituciones productivas y públicas, de los empresarios, pymes, emprendedores y trabajadores rurales, y en especial a los medios de comunicación que están apoyando y colaborando para que la muestra sea un éxito tanto para el sector productivo como para la provincia en general ya que se trata de uno de los pilares fundamentales de nuestra economía”.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.