Expo Rural Jujuy 2023: finalizó la primera muestra que unió el agro local (sector público y privado)

Finalizó la Primera Expo Rural 2023 luego de un fin de semana con visitantes de toda la provincia y acciones que reunieron a referentes de diversos sectores económicos y estatales en el complejo del Sindicato de Obreros del Tabaco de Ciudad Perico. 

 

La cadena productiva de la provincia mostró su potencial bajo el slogan “Jujuy, el norte de la producción”. Participaron sectores tabacaleros, agroindustriales, exportadores, trabajadores rurales, aseguradoras, banca pública y privada, empresas automotrices, bodegas de vinos, frigoríficos, pymes y emprendedores. El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Secretaría de Economía Popular, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJU, el INTA y otras instituciones también fueron parte de la propuesta.

“Los objetivos de la muestra se cumplieron ampliamente”, aseguró el Secretario de la Producción e Industria de Perico, Martin Miguel Llanos, organizador de esta muestra que, a su entender, “permitió poner en valor el gran potencial del sector productivo y las políticas de promoción, inversión e infraestructura del gobierno”.

Llanos agradeció: “el apoyo del gobierno y de los representantes de las instituciones productivas y públicas, de los empresarios, pymes, emprendedores y trabajadores rurales, y en especial a los medios de comunicación que están apoyando y colaborando para que la muestra sea un éxito tanto para el sector productivo como para la provincia en general ya que se trata de uno de los pilares fundamentales de nuestra economía”.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)