Exprimiendo industrias: Ledesma sigue creciendo en el negocio de frutas y jugos en todo el NOA

La empresa jujeña diversificó su rubro primario azucarero y hoy produce frutas frescas, jugos y aceites esenciales, con gran éxito.

Este año exportó limones frescos a Estados Unidos por primera vez en su historia y empezó a producir limones en Tucumán. Además, continúa invirtiendo en el negocio con el reemplazo de  plantaciones de naranjas tempranas por pomelo, y la modernización del empaque de fruta fresca con tecnología de última generación.


Durante la campaña 2019, Ledesma produjo un total de 102.318 toneladas de cítricos en las provincias de Jujuy y Salta, donde posee 3.000 hectáreas de plantaciones de frutas. Del total producido, el 65% fueron naranjas (65.695 toneladas), el 19% fueron limones (19.713 toneladas) y el 16% restante fueron pomelos (16.910 toneladas). En tanto, en la planta de empaque se embalaron 34.464 toneladas de fruta.

En cuanto a la exportación de fruta fresca, el principal destino fue la Unión Europea España, Holanda, Italia, y por primera vez limones frescos a Estados Unidos, un hito para la compañía, que incursiona en nuevos mercados, con envíos a Medio y Lejano Oriente, Canadá, Brasil y Europa del Este, entre otros.

En el mercado interno, desde Jujuy abasteció a los clientes del Mercado Central en CABA y mercados periféricos del Gran Buenos Aires, y a distintos clientes y supermercados del interior del país.

En su planta de jugos y aceites, Ledesma procesó 96.945 toneladas de cítricos para producir casi 5.900 toneladas de jugo, gran parte de los jugos de naranja y pomelo se comercializaron en el mercado externo, debido a la caída del consumo de bebidas en el mercado local.  El jugo de limón, como es habitual, se destina casi exclusivamente a la exportación, principalmente a los mercados de Europa y Estados Unidos. Gracias a las exigentes certificaciones que posee su planta, (BRC, SGF, SEDEX y Kosher) Ledesma puede llegar a los clientes líderes del mercado.

Ledesma también produjo unas 480 toneladas de aceites esenciales. Alrededor del 90% de las ventas totales fue a los mercados de Estados Unidos y Europa.


En el marco del proyecto Génesis XXI, Ledesma arrendó una finca de 200 has con limones en la provincia de Tucumán, para consolidar la oferta de este producto, y también está reemplazando plantaciones de naranjas tempranas por pomelos.

Además, la empresa invirtió US$ 1,1 millón en la modernización del empaque de frutas, incorporando una calibradora con la más alta tecnología internacional de selección de fruta fresca.  

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.