Exprimiendo industrias: Ledesma sigue creciendo en el negocio de frutas y jugos en todo el NOA

La empresa jujeña diversificó su rubro primario azucarero y hoy produce frutas frescas, jugos y aceites esenciales, con gran éxito.

Este año exportó limones frescos a Estados Unidos por primera vez en su historia y empezó a producir limones en Tucumán. Además, continúa invirtiendo en el negocio con el reemplazo de  plantaciones de naranjas tempranas por pomelo, y la modernización del empaque de fruta fresca con tecnología de última generación.


Durante la campaña 2019, Ledesma produjo un total de 102.318 toneladas de cítricos en las provincias de Jujuy y Salta, donde posee 3.000 hectáreas de plantaciones de frutas. Del total producido, el 65% fueron naranjas (65.695 toneladas), el 19% fueron limones (19.713 toneladas) y el 16% restante fueron pomelos (16.910 toneladas). En tanto, en la planta de empaque se embalaron 34.464 toneladas de fruta.

En cuanto a la exportación de fruta fresca, el principal destino fue la Unión Europea España, Holanda, Italia, y por primera vez limones frescos a Estados Unidos, un hito para la compañía, que incursiona en nuevos mercados, con envíos a Medio y Lejano Oriente, Canadá, Brasil y Europa del Este, entre otros.

En el mercado interno, desde Jujuy abasteció a los clientes del Mercado Central en CABA y mercados periféricos del Gran Buenos Aires, y a distintos clientes y supermercados del interior del país.

En su planta de jugos y aceites, Ledesma procesó 96.945 toneladas de cítricos para producir casi 5.900 toneladas de jugo, gran parte de los jugos de naranja y pomelo se comercializaron en el mercado externo, debido a la caída del consumo de bebidas en el mercado local.  El jugo de limón, como es habitual, se destina casi exclusivamente a la exportación, principalmente a los mercados de Europa y Estados Unidos. Gracias a las exigentes certificaciones que posee su planta, (BRC, SGF, SEDEX y Kosher) Ledesma puede llegar a los clientes líderes del mercado.

Ledesma también produjo unas 480 toneladas de aceites esenciales. Alrededor del 90% de las ventas totales fue a los mercados de Estados Unidos y Europa.


En el marco del proyecto Génesis XXI, Ledesma arrendó una finca de 200 has con limones en la provincia de Tucumán, para consolidar la oferta de este producto, y también está reemplazando plantaciones de naranjas tempranas por pomelos.

Además, la empresa invirtió US$ 1,1 millón en la modernización del empaque de frutas, incorporando una calibradora con la más alta tecnología internacional de selección de fruta fresca.  

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…