Formación para centennials: Ciencia Viva vuelve a Jujuy

Jóvenes de San Pedro y Monterrico vivirán una semana diferente. Llega “Jujuy Ciencia Viva”, feria de ciencia, arte y tecnología que promete experiencias con diseño, producciones propias, uso en tecnologías inmersivas y más, como ver el traspaso del bit al átomo a través de la fabricación digital, explorar la microscopia digital y realizar una síntesis de sonido de forma modular mediante la luthería digital. Enteráte días y horarios para la muestra en los dos lugares.

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (MECCyT), a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), junto al Ministerio de Educación de Jujuy anticiparon la muestra itinerante de ciencia y tecnología “Ciencia Viva”, que ya recorre el país.

En San Pedro, será entre el 13 y el 17 de marzo, en el predio del Club Atlético San Pedro, de 9hs a 13hs, y de 17hs a 22hs los días de semana, mientras que el sábado y domingo será sólo de 17hs a 22hs.

En Monterrico, la feria tendrá lugar del 21 a 24 de marzo en el galpón Berruezo, en iguales horarios a los mencionados arriba para San Pedro.

Con entrada libre y gratuita, se llevarán adelante talleres y muestras interactivas en los predios, en donde niños y niñas verán contenidos en Matemática, Química, y Paleontología, estas últimas con réplicas de dinosaurios en tamaño real, como en anteriores encuentros.

La muestra se propone desde presentaciones a creación de proyectos en busca de potenciar habilidades que desarrollen la creatividad, a procesos de trabajo en equipo, pasando por la reflexión del pensamiento crítico en niñas, niños y jóvenes de 6 a 18 años. En este sentido, algunas de las temáticas serán referidas a comprender el proceso de traspaso del bit al átomo a través de la fabricación digital; explorar la microscopia digital y realizar una síntesis de sonido de forma modular mediante la luthería digital.

Jujuy apuesta a la innovación, y aún más a la formación de los jóvenes, en especial a los “Centennials”, quienes ya están ligados al mundo de la tecnología. En ediciones anteriores, “Ciencia Viva” culminó con un rotundo éxito con la visita de más de 64 mil jóvenes que se acercaron a Humahuaca, Libertador General San Martín y a Infinito X Descubrir en la Ciudad Cultural.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.

Motorola y la seguridad laboral: tecnología clave para el futuro de la minería en Latinoamérica

La minería continúa consolidándose como uno de los pilares económicos más importantes de la región, pero también enfrenta enormes desafíos relacionados con la seguridad laboral. Así lo expresó Alberto Iglesias Paiz, director de Canales para el Territorio Sur de Latinoamérica y Chile en Motorola Solutions, en una reciente entrevista en la que destacó la importancia de la tecnología como herramienta fundamental para reducir los accidentes en la industria.