JEMSE proveerá energía a EJE SA: se activa el proyecto de generación fotovoltaica distribuida en Jujuy

A través de la firma de un reciente contrato de compra-venta, EJE SAJujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE) serán socias estratégicas. Así otra empresa de carácter estatal se suma asocia a la actividad privada.

JEMSE proveerá energía a EJE SA para la distribución domiciliaria, en el marco del Proyecto de Generación Fotovoltaica Distribuida que lleva adelante la provincia. El Gobernador Gerardo Morales y el presidente del directorio de EJE SA, Adolfo José Pagliarulo, fueron quienes firmaron el contrato.

El acto de rúbrica estuvo encabezado por el gobernador Morales, quien estuvo acompañado por el presidente del JEMSE, Carlos Oehler y el secretario de Energía, Mario Pizarro. Por la empresa distribuidora, estuvieron presentes el presidente Pagliarulo y el vicepresidente, Jorge Toma, entre otros ejecutivos. 

Como ya lo adelantamos en IN Jujuy (aquí) el Proyecto de Generación Fotovoltaica Distribuida prevé la construcción de 12 plantas solares en diferentes localidades del territorio jujeño que generarán 96 megas, y que a partir de la firma entre los titulares de JEMSE y EJE SA, se incorporarán al sistema de distribución provincial.

Desde JEMSE brindaron detalles: las plantas generarán entre 6 y 12 megas y que abastecerán la red de 33 kilovoltios de la distribuidora para proveer energía a localidades como La Quiaca, Humahuaca, San Salvador de Jujuy, San Pedro, El Carmen, Caimancito y Libertador Gral. San Martín. La energía que se generará en los 12 puntos distribuidos en toda la provincia, será vendida a la empresa distribuidora de energía.

Con respecto al financiamiento del Proyecto de Generación Fotovoltaica Distribuida, se supo que ya está puesto a consideración del directorio del Banco Europeo de Inversiones para la evaluación.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.