JEMSE proveerá energía a EJE SA: se activa el proyecto de generación fotovoltaica distribuida en Jujuy

A través de la firma de un reciente contrato de compra-venta, EJE SAJujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE) serán socias estratégicas. Así otra empresa de carácter estatal se suma asocia a la actividad privada.

JEMSE proveerá energía a EJE SA para la distribución domiciliaria, en el marco del Proyecto de Generación Fotovoltaica Distribuida que lleva adelante la provincia. El Gobernador Gerardo Morales y el presidente del directorio de EJE SA, Adolfo José Pagliarulo, fueron quienes firmaron el contrato.

El acto de rúbrica estuvo encabezado por el gobernador Morales, quien estuvo acompañado por el presidente del JEMSE, Carlos Oehler y el secretario de Energía, Mario Pizarro. Por la empresa distribuidora, estuvieron presentes el presidente Pagliarulo y el vicepresidente, Jorge Toma, entre otros ejecutivos. 

Como ya lo adelantamos en IN Jujuy (aquí) el Proyecto de Generación Fotovoltaica Distribuida prevé la construcción de 12 plantas solares en diferentes localidades del territorio jujeño que generarán 96 megas, y que a partir de la firma entre los titulares de JEMSE y EJE SA, se incorporarán al sistema de distribución provincial.

Desde JEMSE brindaron detalles: las plantas generarán entre 6 y 12 megas y que abastecerán la red de 33 kilovoltios de la distribuidora para proveer energía a localidades como La Quiaca, Humahuaca, San Salvador de Jujuy, San Pedro, El Carmen, Caimancito y Libertador Gral. San Martín. La energía que se generará en los 12 puntos distribuidos en toda la provincia, será vendida a la empresa distribuidora de energía.

Con respecto al financiamiento del Proyecto de Generación Fotovoltaica Distribuida, se supo que ya está puesto a consideración del directorio del Banco Europeo de Inversiones para la evaluación.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)