Jujuy en la mirada China, como eje para la fabricación de insumos para la producción de carbonato de litio

Gerardo Morales se reunió con ejecutivos de la empresa china Tsingshan Holding para avanzar en el acuerdo de radicación en Jujuy del grupo asiático interesado en fabricar insumos para la producción de carbonato de litio.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales acompañado del ministro de Desarrollo Económico y Producción de la provincia, Juan Carlos Abud se reunieron con ejecutivos de la región de Tsingshan Holding Group Co., Ltd, encabezados por David Chen, vicepresidente de Tsingshan Sudamérica y Santiago Bustelo, Senior Manager de la región, para concretar un acuerdo que posibilite la radicación de la empresa china en Jujuy.

El ministro Abud señaló que la empresa china está interesada en radicarse en el parque industrial de Perico “para fabricar insumos que hacen a la producción del carbonato de litio como es el ácido clorhídrico e hidróxido de litio, fundamental para los proyectos que desarrollan en la región.

Tsingshan Holding Group Co., Ltd. (Tsingshan) es una empresa china que opera en el sector Minería y Metales, principalmente en la industria del acero inoxidable. En argentina desarrolla junto a la multinacional francesa Eramet el proyecto Centenario-Ratones, donde produce carbonato de litio.

“Será una inversión importante” para la provincia, remarcó el ministro, aunque indicó que “los montos que se darán a conocer una vez que se firmen los contratos”. Puntualizó que “el acuerdo está prácticamente cerrado” y que los contratos estarán formándose en las próximas semanas”. Una vez rubricado el acuerdo se iniciará de inmediato con la edificación de la planta que tendrá un plazo de 18 meses. Subrayó, además, que la construcción demandará mucha mano de obra jujeña”, como así también para el proceso de producción. También participaron del cónclave el Secretario de Minería e Hidrocarburos, Miguel Soler y el Secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, José Rossetto.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.