Jujuy fue sede del Encuentro Federal del Agro Argentino (y potenció el debate sobre producción regional)

El Encuentro Federal del Agro Argentino reunió a dirigentes nacionales y regionales en Jujuy, donde se abordaron desafíos productivos del NOA y se visitaron polos agroindustriales estratégicos para la economía provincial.

Jujuy se convirtió en sede del Encuentro Federal del Agro Argentino, un espacio que permitió fortalecer el diálogo entre productores del NOA y dirigentes de la Mesa de Enlace Nacional. La Sociedad Rural Jujeña (SRJ) fue anfitriona de las jornadas, que incluyeron reuniones de la Mesa Directiva Ampliada de la Sociedad Rural Argentina (SRA), encuentros con autoridades provinciales y visitas técnicas a complejos productivos clave.

Las actividades comenzaron el martes 21 con la reunión de la Mesa Directiva Ampliada de la SRA, en el marco de la política de cercanía de la entidad con distintos puntos del país. Posteriormente, integrantes de la Comisión Directiva de SRA recibieron al gobernador Carlos Sadir, acompañado por los ministros de Hacienda y de Producción, para analizar la situación del sector y las iniciativas de articulación público-privada en Jujuy.

Por la tarde, los presidentes de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace Nacional —Nicolás Pino (SRA), Carlos Castagnani (CRA), Lucas Magnano (CONINAGRO) y Andrea Sarnari (FAA)— se reunieron con sus pares de la Mesa de Enlace Regional, integrada por José Frías Silva (S.R.T. y CACTUC), Alfredo Figueroa (S.R.S.), Lucas Norris (FEDERSAL) y Fernando Casares (SRJ y FEPROJUY). Durante el encuentro se debatieron los desafíos comunes del sector agropecuario y ganadero, con énfasis en la productividad, competitividad y sostenibilidad de la región.

El cierre de la jornada incluyó un diálogo directo con productores del NOA, quienes compartieron sus experiencias y plantearon inquietudes sobre el desarrollo económico regional.

Al día siguiente, miércoles 22, la agenda continuó con un recorrido técnico por el Complejo Industrial Ledesma S.A.A.I.C., donde la comitiva visitó la Sala Calilegua, el frente de cosecha y la fábrica de azúcar. La visita, guiada por el Lic. Federico Gatti, administrador general de Ledesma y presidente de la Unión Industrial de Jujuy, permitió a los dirigentes nacionales conocer de cerca el potencial productivo y la complejidad de una de las economías regionales más relevantes del país.

“Estas jornadas pusieron a Jujuy en el centro del debate federal. Recibir a la Mesa de Enlace Nacional y articular con la Mesa Regional y los productores demuestra el espíritu de la provincia para impulsar la economía del NOA y proyectar nuestras economías regionales en la agenda nacional”, afirmó Fernando Casares, presidente de la SRJ y de FEPROJUY.

Cannava triplicó su valuación inicial y consolida a Jujuy como polo farmacéutico del país (interés internacional por la empresa estatal jujeña)

La compañía estatal Cannava S.E. alcanzó una valuación de mercado de US$ 98 millones, casi tres veces superior a la inversión pública inicial, según la auditoría independiente BDO. El resultado refleja el crecimiento sostenido de la producción, las exportaciones y el posicionamiento de Jujuy como referente nacional en biotecnología y cannabis medicinal.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.