Jujuy fue sede del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas (Sadir destacó la importancia de una gestión económica eficiente)

El gobernador Carlos Sadir inauguró el 41° Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina, un encuentro federal que reunió en San Salvador de Jujuy a funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación y representantes de 18 provincias.

El evento, que tuvo lugar en el hotel Altos de La Viña, se consolidó como un espacio de análisis y cooperación destinado a fortalecer las políticas de administración presupuestaria y financiera en los distintos niveles del Estado.

Durante la apertura, Sadir subrayó el valor estratégico del foro, al afirmar que “propicia un gran intercambio de conocimientos e información y permite ver la influencia de los presupuestos en lo que es la gestión económica financiera de las provincias y los municipios”.

El mandatario resaltó además el rol del presupuesto como herramienta de transparencia y eficiencia fiscal: “Organizar el presupuesto nos conduce a mostrar a la ciudadanía en qué invierte el Estado, a fin de mejorar cada vez más la gestión”, explicó.

En el plano provincial, Sadir anticipó que próximamente se presentarán los proyectos del Presupuesto 2026 y de Coparticipación Provincial, ambos listos para ser enviados a la Legislatura, con el objetivo de asegurar una planificación responsable del gasto público y garantizar recursos para inversión en infraestructura, obras y servicios esenciales.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Federico Cardozo, destacó la decisión política del Gobernador de traer nuevamente el foro a Jujuy “después de casi 20 años”, y valoró “todo el intercambio de experiencias e información, hasta debatir sobre la construcción de presupuestos que impacten en más obras y servicios para la sociedad”.

Cardozo también ponderó la alta participación de municipios y comisiones comunales, señalando que “hay una asistencia masiva, lo que significa el compromiso por el diseño de políticas eficientes y responsables”.

El encuentro reafirma el rol de Jujuy como referente regional en gestión económica pública, en un contexto nacional donde la eficiencia del gasto y la planificación presupuestaria son claves para sostener el desarrollo productivo y fiscal de las provincias.

Cannava triplicó su valuación inicial y consolida a Jujuy como polo farmacéutico del país (interés internacional por la empresa estatal jujeña)

La compañía estatal Cannava S.E. alcanzó una valuación de mercado de US$ 98 millones, casi tres veces superior a la inversión pública inicial, según la auditoría independiente BDO. El resultado refleja el crecimiento sostenido de la producción, las exportaciones y el posicionamiento de Jujuy como referente nacional en biotecnología y cannabis medicinal.