Jujuy llegó al millón de turistas con la temporada de invierno 2022

Con el arribo de una pareja procedentes de Entre Ríos a nuestra Provincia, se llegó al millón de turistas, superando ampliamente la proyección que marcaba recién para noviembre llegar a ese número de visitantes. Ante dicho adelanto, se está rompiendo un nuevo récord y se estima llegar al millón y medio de visitantes a diciembre del presente año.

En el Salón de la Bandera, el Ministro de Cultura y Turismo Federico Posadas acompañado de Secretario de Turismo, Diego Valdecantos, hizo entrega de voucher de viaje y estadía en Jujuy  al turista que registró ser el visitante 1 millón de la Provincia según lo marcó el Observatorio Turístico.

El titular de la cartera de Cultura y Turismo, se mostró contento y puntualizó que “se adelantó el número un millón que teníamos previsto para más o menos octubre, en función de los visitantes que arribaron a la Provincia, en vacaciones de julio, que tuvimos récord, y en Semana Santa, entre otros; el acumulado marca que hoy 8 de agosto estemos llegando al millón de turistas”.

“La proyección a fin de año, y en razón a las reservas que tenemos vamos a llegar a superar el millón y medio de turista para el mes de diciembre aproximadamente” y acotó que “tenemos prácticamente once meses de temporada alta, solamente el mes de diciembre quizás es el mes de temporada baja, pero la verdad que agosto, septiembre, octubre y noviembre venimos con buen número de ocupación”.

Marcó que “la ocupación de pasajeros, en cada uno de los vuelos confirmados que tenemos en la provincia de Jujuy, están demostrando que una gran cantidad de pasajeros pasan por el aeropuerto; hoy tenemos seis vuelos diarios que nos conectan con Buenos Aires, es algo histórico, habíamos tenido uno o dos y hoy nos conectan 3 de Aerolíneas Argentinas, 2 de Flybondi y uno de JetSMART ; 4 vuelos semanales que nos conectan con Córdoba y 2 vuelos semanales que nos conectan con Mendoza e Iguazú; nos están confirmando que las proyecciones van consolidándose para todo el año”.



Por otra parte, indicó que durante el segundo semestre se comenzará a recuperar los turistas internacionales de países vecinos como Brasil y europeos como Francia.

Concluyó diciendo que “estamos contentos porque hay un recuperación franca del turismo a nivel nacional y especialmente a nivel provincial”.

Por su parte, el turista un millón, Guillermo, quien se encontraba acompañado por su pareja Sonia, se mostró gratamente sorprendido y agradecido por el recibimiento y el obsequio de un de voucher de viaje para una nueva visita a la Provincia que incluye estadía.

“Nuestro agradecimiento a las autoridades y especialmente a la gente de Jujuy que tiene mucha calidez, que se nos han brindado para que nuestra estadía sea muy agradable en esta primera visita a la Provincia”, y detalló que el viaje fue planificado en familia ya que era una asignatura pendiente visitar el Norte del País, permanecerán un par de días en Jujuy y luego proyectarán su regreso para disfrutar del obsequio recibido.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.