Jujuy presente en el XXV Workshop de ASAT (con propuestas para el verano 2024)

Empresarios, prestadores y agencias de viajes jujeñas presentaron los servicios y propuestas para la próxima temporada veraniega.

 

El encuentro organizado por la Asociación Salteña de Agencias de Turismo se desarrolló en los salones del Hotel Alejando I de la capital salteña y tuvo como objetivo afianzar los vínculos comerciales con operadores mayoristas y minoristas de las provincias del Norte Argentino, de Chile, Bolivia y Paraguay.

De la edición XXV del Workshop Turístico, tomó parte una delegación de nueve empresas jujeñas junto a un equipo de trabajo del Ente de Promoción Turística del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, con la modalidad de trabajo en escritorios individuales.

La embajada jujeña estuvo encabezada por el titular del organismo provincial, Federico Posadas, junto al secretario de Turismo, Diego Valdecantos y la titular de la Asociación Argentina de Agentes de Viajes (AAAVyT) Jujuy y de Las Salinas evt, Mónica Choque.

En este sentido, Posadas expresó que “la provincia continúa trabajando para fortalecer la presencia de Jujuy en el mercado regional con el fin de que los turistas sigan eligiéndonos en el turismo de cercanía. Asimismo, trabajamos entre las seis provincias del Norte fortaleciendo el destino para tener objetivos comunes en el mercado internacional”.

Estuvieron además Mabel Contreras, de Adriática evt; Delia Palomares, de MALE Tours; Fernanda Acorido, de Airampal evt; Anahí Alemán, de Purmatur; Martín García Moritán y María Rosa Reynoso, de ADN Travel; María del Carmen Muhana, de Altamira Viajes, y Carla Méndez, de Alticla evt.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)