Jujuy será sede del Seminario Internacional sobre Economía Popular

Este jueves y viernes se desarrollará el “Seminario Internacional sobre Economía Popular, Social y Solidaria en el NOA” en donde diferentes actores podrán afinar el lineamiento de una Ley de Economía Popular y Solidaria para nuestra Provincia.

“Este es un evento muy importante ya que pone a Jujuy en el centro de la escena de un tema que es fundamental para el crecimiento de los países”, aseguró el secretario de Economía Popular, Rubén Daza.

El secretario resaltó que el evento constituye un hecho trascendental para la provincia, ya que el espíritu del mismo es contribuir a consolidar las políticas y los actores de la EPSS en Jujuy y el NOA, haciendo hincapié en el reconocimiento de los actores y definiendo las necesidades del sector, de manera que “podamos sentar las bases de qué es lo que tenemos hoy y qué es lo que queremos para adelante”.

“Hay un compromiso del gobernador Gerardo Morales de sacar una Ley de Economía Popular y para eso, se necesita tener un documento base. Por eso queremos que se discuta y que sean los propios actores los que elaboren esta ley”, enfatizó Daza y mencionó que ya hay más de 400 inscriptos provenientes de 12 provincias.

Detalló que las jornadas se realizarán desde las 9 y se extenderán hasta las 19 y se dictan en las cuatro sedes de la UNJu. Durante ese periodo se realizarán diversos talleres donde se abordarán temáticas vinculadas a la identidad del sector, su posible representación; y las obligaciones y derechos de sus actores, analizando los alcances de la posible Ley.

“Sabemos que viene mucha gente, pero ya coordinamos los talleres para que podamos tener un debate ordenado y claro de lo que se está buscando definir”, completó el funcionario.

Cabe mencionar que el Seminario contará con la presencia de reconocidos especialistas como el Dr. Luiz Inacio Germany Gaiger- Universidad de Buenos Aires (1981), Master y Doctor en Sociología – Université Catholique de Louvain (1986, 1991). Profesor Titular de la Universidad del Valle del Río de los Sinos y docente del Programa de Postgrado en Ciencias Sociales, integra el Grupo de Investigación en Economía Solidaria y Cooperativa, EcoSol.

Como así también el Dr. Hugo Jacome- Universidad Santiago de Compostela, España. Publicó documentos relacionados con Microfinanzas, sistema financiero desarrollo económico y política económica; superintendente de la Ley de Economía Popular en Ecuador.

Y el Dr. Raúl González Meyer- Ingeniero Comercial por la Universidad de Chile. Bachiller y Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas por la Universidad de Chile. Magister en Desarrollo Urbano, Universidad Católica de Chile. Doctor en Ciencias Sociales- Universidad Católica de Lovaina; director del Instituto de Humanidades de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

Mirá el programa completo y los expositores aquí.

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.