Jujuy tiene la mejor minera 2019: Minera Exar S.A.

Cerrando un gran año para el sector minero y en medio de cambios políticos cruciales, Jujuy se posiciona como la provincia con mayor potencial en litio. El reconocimiento a Minera Exar S.A. suma al semblante de “tierra litiera". Franco Mignacco, presidente de la empresa que fue premiada por la publicación especializada más importante del país y la región, comparte en la nota sus impresiones sobre el momento del sector.
 

Todos los años la revista especializada Panorama Minero distingue a las empresas del sector minero que han desarrollado al máximo su potencial, y esta vez y por segundo año, Minera Exar S.A. obtuvo la mención más importante, que la destaca como la Empresa Minera 2019.


En charla con IN Jujuy, Franco Mignacco, presidente de Minera Exar, valoró que “este es un reconocimiento para todo el equipo, venimos trabajando hace mucho tiempo con seriedad  y el compromiso que la industria del litio nos demanda tanto a nivel local como internacional, lo que nos permite nuestro crecimiento sostenido”.

El proyecto de Minera Exar, compartió Franco, está “en plena construcción y producción”. “Este reconocimiento nos llena de energía para seguir ya que nos espera un 2020 y un 2021 con mucho más trabajo ya que hemos ampliado nuestro proyecto, estamos llevando adelante una inversión de u$s 565 millones, lo cual representa un enorme desafío, tanto en plazos como en costos. Nuestro horizonte próximo es  tener una de las operaciones de carbonato de litio más grandes de Argentina, cuando estemos en producción al inicio de 2021”.

En cuanto a la coyuntura, Franco interpretó que “en los últimos meses Argentina se posicionó como un lugar seguro para inversiones en litio. Chile y Bolivia atraviesan profundas crisis y además por normativa de cada país no incorporó, en el caso de Chile, nuevas inversiones extranjeras y Bolivia maneja de forma estatal el litio, con lo cual hoy Argentina, especialmente Jujuy, está posicionado muy favorablemente en el mercado”.


Hoy los equipos de Exar trabajan en las obras de infraestructura integrales que requiere la zona de exploración y de extracción, con 500 empleados aproximadamente abocados a la construcción de líneas de tensión, las piletas de producción, caminos internos, entre otras.

Recordamos que en 2018 Exar comenzó en proceso de llenado de piletas para la evaporación de salmuera, que en 2020 estará lista para su ingreso a la planta.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.