La empresa jujeña Ledesma obtuvo financiamiento internacional por US$ 90 millones (objetivo: nuevas inversiones)

El centenario ingenio azucarero obtuvo un financiamiento del Banco Internacional FMO, acompañado por Rabobank quien actuó como asesor financiero. El crédito podría ampliarse a US$ 110 millones y se destinará a inversiones y refinanciación de deuda de corto plazo.

Ledesma suscribió un contrato de préstamo denominado en inglés “Term Facilities Agreement”, por la suma de US$ 90 millones -ampliable hasta US$ 110 millones-, con un plazo de 7 años y dos años de gracia. 

El crédito será otorgado por la banca holandesa, Nederlandse Financierings-maatschappij voor Ontwikkelingslanden (FMO), y el Coöperatieve Rabobank U.A., contratado como asesor financiero de la transacción.

Los fondos del préstamo se destinarán a inversiones en el marco del plan Génesis XXI para aumentar el crecimiento, la competitividad y la innovación de Ledesma, y también al refinanciamiento de deuda de corto plazo y la recompra de obligaciones negociables emitidas por la empresa.

Entre las inversiones que prevé Ledesma se encuentran un plan agrícola para aumentar la productividad en sus fincas de caña de azúcar con incorporación de infraestructura y nuevas tecnologías aplicadas, y una ampliación en el equipamiento de producción de resmas sustentables para exportaciones del Negocio Papel.

Hoy el Ingenio emplea en todas sus áreas a más de 7.000 personas, y pese a un mercado recesivo y que está dejando de lado el consumo de azúcar, Ledesma diversifica y sigue siendo pionera. 

Acerca de Ledesma

Nacida en 1908 como un ingenio azucarero en Jujuy, Ledesma es una empresa agroindustrial argentina que emplea a más de 7.000 personas y lidera los mercados nacionales del azúcar y del papel, los que produce a partir de la fibra de caña de azúcar. 

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.