La importancia de una identidad de marca: no solo hay que ser, sino parecer

(Por Victoria Mallagray de Pisa Papel Diseñadora Gráfica) Una empresa o producto que quiere ser exitoso cuenta con una clara identidad de marca. Es la forma de mostrarnos ante el mundo y transmitir quiénes somos, nuestros valores y hacia dónde queremos ir.

La identidad visual es la articulación de varios elementos, conceptuales y gráficos, que utilizamos para mostrarnos en el mercado y en la comunidad que nos rodea. Algunos de estos elementos pueden ser: el nombre, logo, la tipografía y el color; de esta interacción de elementos es que vamos creando una imagen en la mente de nuestros clientes potenciales, insertándola en el cotidiano del contexto del que somos parte.   

Podríamos decir entonces que para su efectiva implementación es necesario tener claros cinco elementos.                                                                                                                 

Principalmente, saber qué queremos mostrar de nosotros mismos, qué valores o visiones queremos transmitir: ¿qué somos?, ¿qué acciones, prácticas, qué mundo promovemos? Seguido a eso, debemos definir el logo: no hay una identidad si no tenemos una forma a la cual podamos atribuirle todo eso que somos como marca, es cómo nos reconocen nuestros clientes y cómo nos destacamos frente a los competidores. Un buen logo posee las siguientes cualidades: simplicidad, originalidad, reproductibilidad, escalabilidad, pregnancia, y relevancia.                                                                                                                                            

De igual importancia es la elección de una tipografía, puede ser tan crucial como el logo: refleja las características que queremos otorgar a nuestra empresa.                                                      

Por último, hay que mencionar a dos elementos que están siempre presentes pero nunca le damos la importancia que merecen. Uno es el color, es lo que va a cautivar y relacionar inmediatamente algo con nuestro negocio. No sólo se trata del color que elijamos: es también su composición (por ejemplo, no todos los azules son iguales, están compuestos por tonalidades, y esto hace único a cada uno), y también la manera en la que lo utilizamos. Y están los elementos de complemento como ser: texturas, gráficos, tramas, fotografía y todos los elementos que se entrelazan para darle un acabado a la imagen de nosotros mismos, lo que queremos mostrar.                           

                                                                                          

El buen equilibrio entre estos es lo que va hacer que se nos recuerde. Tener una relación coherente en todo lo que ofrecemos y en todas las plataformas que utilicemos para mostrarnos.                                                                                                                                      

Un campo efervescente actual para el uso de la identidad visual en la actualidad son las redes sociales. y en ellas son destacables los usos de identidad de las grandes empresas como: Coca-Cola o Adidas, históricas e instaladas mundialmente incluso antes del desarrollo de las redes sociales digitales, pero también, más cerca de nosotros, la de Macro. Estas marcas tienen un buen uso de todos sus elementos y son reconocibles con cualquiera de ellos.                     

Cada vez más empresas ven la importancia de tener un equipo de diseño ocupándose de su imagen. Es hoy, en el mundo mayormente icónico actual, una inversión que debemos empezar a pensar como ineludible.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.