La inflación de junio en Jujuy fue del 0,8%: qué productos subieron y cuáles bajaron

Según la DIPEC, la provincia registró una inflación mensual del 0,8%, muy por debajo del promedio nacional. El rubro Alimentación no tuvo subas y algunos productos básicos bajaron hasta un 30%.

La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) informó que la inflación en Jujuy durante el mes de junio fue del 0,8%, marcando una fuerte desaceleración respecto de meses anteriores y ubicándose por debajo del promedio nacional del 1,6%. Con esta cifra, la inflación acumulada en lo que va del año asciende a 15,5%, mientras que la interanual alcanza el 40,2%.

Entre los datos más relevantes del informe oficial se destaca que el rubro Alimentación y bebidas no registró aumentos en junio, lo que explica en gran parte la baja generalizada. De hecho, varios alimentos de consumo cotidiano experimentaron una caída en sus precios.

Las mayores bajas se dieron en frutas y verduras:

-El limón bajó un 31%, de $904 a $623,32 por kilo.

-El tomate redondo cayó un 24,1%.

-La banana retrocedió un 22,6%.

-También bajaron la lechuga (-18,4%), la cebolla (-12%), la naranja (-8%) y la manzana (-4%).

Entre los productos básicos no alimentarios que mostraron bajas figuran el detergente, la harina y el arroz.

Por otro lado, el jugo en polvo en sobre fue el producto con mayor incremento, con una suba del 11%, al pasar de $345,46 a $386,09. También subieron la carne picada, que pasó de $9.769 a $10.264 por kilo, y el jamón cocido, que subió de $14.572 a $15.215 por kilo.

En cuanto a los rubros de mayor incremento, el informe de la DIPEC señala:

-Transporte y comunicaciones: +3%

-Vivienda, combustible y electricidad: +2,5%

-Atención médica y salud: +2,4%

El rubro Enseñanza fue el que más aumentó en términos interanuales, con una variación del 82,2% en los últimos 12 meses y del 37,5% en lo que va del año.

A nivel nacional, el INDEC informó que la inflación de junio fue de 1,6% y que la acumulada del 2025 alcanza el 15,1%. En la región del Noroeste Argentino (NOA), el Índice de Precios al Consumidor marcó una suba del 1,2%, también por debajo del promedio nacional.

Estos datos muestran que Jujuy se mantiene entre las provincias con menor presión inflacionaria, impulsada principalmente por una mejora en la oferta de productos frescos y un freno en los incrementos del rubro alimentos.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)