La nueva ruta jujeña que lleva a las energías renovables

La Ruta Provincial (RP) 70B es la que conecta la Ruta Nacional (RN) 52 con el predio de la planta fotovoltaica de Cauchari Solar. Su construcción calificó a Vialidad provincial para que la empresa china a cargo construir la planta la contratara para realizar las obras de caminos, desagües y preparación de terreno para los campos solares al interior del predio, que significarán un ingreso de USD 8.7 millones a Jujuy.

La DPV, por la calidad de la obra de la ruta 70B, fue subcontratada por la empresa Power China Co. para la ejecución de la obra de ingeniería civil al interior del predio.

La RP 70B está ubicada en la falda del cordón de cerros ubicado al este del Salar Olaroz-Cauchari, en su sección sur. Recorre esa falda para ganar algo de distancia con la sal, que degrada los caminos. La traza de la ruta inició en febrero de 2017, y la construcción en abril. Desde mayo de ese año, conecta el predio de la Planta con la Ruta Nacional 52, y complementa a la RP 70A, que es la que conecta la RN 52 con la localidad de Catua.   

Se la construyó a 4.000 m.s.n.m., lo que implicó hacerlo en las condiciones siempre extremas de la puna. Se desmalezaron y destroncaron 183 hectáreas, y luego se limpió el terreno. Se requirieron 457.500 m3 de excavación. La ruta tiene 21 alcantarillas. Se trabajó en 1.189.500 m3 de terraplén con compactación especial, 146.400 m3 de sub-base compactada, 219.600 m3 de base granular compactada y 27.450 m3 de refuerzos de banquinas.

Son 61 kilómetros nuevos de rutas provinciales, realizadas por trabajadores y maquinaria de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), y tuvo el fin principal –y ya cumplido- de habilitar la construcción de lo que será la planta de deneragión fotovoltaica de energía de Sudamérica, conformada por los proyectos Cauchari I, II y II, que aportarán 300 Megas a la  Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA). Y se le suman 72 kilómetros de circunvalación complementaria, que incluye conexiones con pueblos como Puesto Sey.

Está ubicada en la falda del cordón ubicado al este del Salar Olaroz-Cauchari, en su sección sur. Los trabajadores del campamento que allí instaló la DPV trabajaron intensamente durante abril y mayo de 2017, y para octubre de ese mismo se pudo dar inicio de la construcción de la Planta, con la presencia del presidente Macri, empresarios chinos y europeos y autoridades de toda la región.

La obra finalizada y en funcionamiento fue el motivo por el que Shangai Electric Power Co –empresa china a cargo de construir la planta solar- acordó contratar a la DPV para que realizara la obra de ingeniería civil al interior del predio.

Hoy, la DPV ya avanzó en más de la mitad del trabajo que permite que ya los campos tengan hincados los perfiles para los paneles solares: 66 hectáreas de implantación de terrenos para campos solares, 18 hectáreas adecuadas para áreas de servicios, 369.800 m2 de caminos de circunvalación complementaria, 739.616 m2 de capas de rodamientos, 60.150 m2 de cunetas,  77 badenes, 15.460 metros de sistematización de cursos de agua, y cinco pasos sobre cursos de agua. Por la obra, Jujuy recibirá un ingreso de 8.7 millones de dólares, lo que –explicaron fuentes oficiales- tiene como único destino la conservación y mejora de la red vial provincial.

Con la RP 70B Jujuy abrió el camino para posicionarse de manera concreta en el mundo de la generación de energías renovables, lo que la suma a los Estados del mundo que se han puesto como meta tal desarrollo en pos de la producción estratégica y sustentable de la energía.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)