La Ruta 40, con cuatro comunidades más conectadas con wifi público (y se sumarían Casabindo y Yavi)

Ciénaga de Paicone, Pastos Chicos, Huáncar y Paicone se sumarán en breve a la lista de comunidades conectadas a la línea troncal de la Ruta Nacional 40 en su tramo jujeño. Además accederán al servicio de Internet con altos estándares de calidad, merced a las inversiones que ejecuta Jujuy Digital - SAPEM para achicar la brecha tecnológica y proyectar desarrollo social y económico en zonas alejadas de la geografía provincial.

En noviembre de 2018 nos preguntábamos si se venía la conectividad en la puna, específicamente en los pueblos ligados a la ruta 40, tras que Jujuy Digital sumara 4G en la Quebrada de Humahuaca (aquí).

Al día de hoy, Liviara, Orosmayo, Oratorio, Misa Rumi, Coranzulí, Susques, Nueva Pirquitas, Cusi, San Juan de Quillaques, Puesto Sey, Cieneguillas, Loma Blanca, Santa Catalina, Coyaguayma y Casira ya están conectados. Y con la suma de Paicone, Ciénaga de Paicone, Pastos Chicos y Huancar, serán entonces 19 los pueblos puneños con conectividad.

Sin embargo, y atento al objetivo social fundacional de Jujuy Digital de materializar una real inclusión 2.0, la SAPEM (Sociedad Anónima de Participación Estatal Mayoritaria) jujeña está haciendo los esfuerzos necesarios para incorporar al plan de inversiones a las comunidades de Casabindo y Yavi.

El proyecto de conectividad que tiene eje en la Ruta 40 y que atraviesa los departamentos Susques, Rinconada y Santa Catalina, procura motorizar la expansión de Internet, servicio estratégico e indispensable en la revolución de las comunicaciones, lo que se traducirá en la inserción de las comunidades al mundo en tiempo real.

El plan requiere inversión en infraestructura. Las obras de conectividad se concretan mediante operatorias de financiamiento no reembolsable que permitirán alcanzar ambiciosos objetivos sociales, tales como llegar a la denominada “Última Milla”, brindar Internet domiciliario eficiente y con tarifa social, garantizar servicios vía Wi Fi público y gratuito y vincular tecnológicamente centros de prestaciones elementales para la comunidad, entre ellos escuelas, comisarías y hospitales.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.