La UNJu ahora cuenta con laboratorio de análisis de aguas y propicia un control de calidad independiente

Llegaron nuevos equipamientos para el Laboratorio de Análisis de Residuos y Trazas (LAnaRT) de la UNJu, que permitirá al control de la calidad del agua, entre otras aplicaciones. Desde la dirección del LAnaRT expresaron que viene a satisfacer una necesidad de completar diferentes análisis e investigaciones.

El Laboratorio de Análisis de Residuos y Trazas (LAnaRT), de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), inauguró el "Laboratorio de Aguas" con el objetivo de ampliar sus servicios y poder realizar análisis de aguas, físico-químicos, bacteriológicos y de control de afluentes, lo que resulta de interés provincial teniendo en cuenta el trabajo conjunto que se lleva a cabo con la Superintendencia de Servicios Públicos y Otras Concesiones (SuSePu) de la Provincia.

La puesta en marcha de una serie de equipamientos de última generación que llegan calibrados y que, además, son ampliables para utilizarlos en diferentes parámetros, permitirá aplicar distintas técnicas. 

El rector de la UNJu, Rodolfo Tecchi, señaló que "El LAnaRt es una de las joyitas de la UNJu y hoy tenemos la satisfacción de sumar esta nueva área con la fortuna de adquirir los equipamientos importados antes de que suceda lo que sucedió con el dólar y por lo que hoy, contribuimos a que la SuSePu tenga un control independiente de la calidad del agua que consumen las personas en las distintas regiones de la Provincia".

Por su parte, la directora de LAnaRT, Cecilia Heit, marcó que "con esto se ha completado el servicio analítico de agua, siempre ha sido una necesidad para nosotros poder completar el análisis y hacer análisis fisicoquímicos, microbiológicos o bacteriológicos y análisis de afluentes, todo el equipamiento analítico que se requiere para completar estas técnicas".

"Cuando el vecino viene a pedir una análisis de agua para saber si es potable o no, hay que hacer este tipo de servicio y es también a lo que viene el equipamiento", agregó Heit.

También, la directora destacó. "nosotros trabajamos intensamente con la determinación de pesticidas en tabaco, que es nuestro mayor servicio y también tenemos un proyecto propio con el que vamos a hacer una evaluación primaria de la producción de frutas y verduras de Jujuy, para ello estamos trabajando con la Secretaría de Agricultura Familiar que nos provee las muestras y estamos analizando para ver en qué condiciones están, qué agentes de producción de cultivos se utilizan y ver, luego de un relevamiento, si son los adecuados, tratando de hacer escuela y lograr un intercambio con los productores en los que la Universidad transmita conocimiento".

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.