Ledesma se unió a la Red de Innovación Agropecuaria de NXTP Labs  

Conformada por grandes productores agropecuarios de América Latina que buscan incorporar innovación a través de startups, la red incorporó al gigante agroindustrial de Jujuy y la Argentina. Conocé más sobre la firma NXTP y la Red.

Ledesma, una de las compañías agroindustriales más grandes del país, y con más de 100 años de trayectoria, se unió a la Red de Innovación Agropecuaria de NXTP Labs. Esta Red de Innovación Agropecuaria está conformada por grandes productores agropecuarios de América Latina que buscan incorporar innovación a través de startups, un término muy utilizado en el medio empresario 3.0 para definir a aquellas empresas que se encuentran en edad temprana o nueva creación y presentan grandes posibilidades de crecimiento. A diferencia de una pyme, una startups se caracteriza por ser un negocio escalable y crecer de una forma mucho más rápida y eficiente.

Con el ingreso de Ledesma, la Red agrega 87.500 hectáreas y 24.000 cabezas de ganado a la iniciativa, con lo que ya tiene un total que supera las 880.000 hectáreas de campo y 225.000 cabezas de ganado para que emprendedores del sector AgTech puedan testear sus productos y servicios, realizar pruebas piloto y crear las bases para integraciones o alianzas entre productores y startups que eficienticen el amplio campo del agro.

En sus más de 100 años de historia, Ledesma siempre fue una empresa de hitos innovadores. Algunos de ellos fueron, entre otros, la investigación sobre el uso del jugo de caña como biocombustible en la década del 20, la fabricación de papel con la fibra de la caña de azúcar en la década del 60, la cosecha mecanizada y los drenajes subterráneos en los años 70 y la generación pionera de energía renovable con los residuos vegetales de la caña, ya en el siglo XXI.

En la otra punta de la cadena de valor del papel, Ledesma desarrolló productos innovadores, como el cuaderno para zurdos o el +Caña, totalmente reciclable, y más recientemente el cuaderno +Bio, una serie única a nivel mundial ya que la tapa, la contratapa y las hojas provienen íntegramente de la caña de azúcar, un recurso renovable.

Humberto Solá, director de Innovación, Medio Ambiente y Energía de Ledesma, expresó: "la innovación siempre ha estado presente en la vida de Ledesma y ahora estamos participando de la Red de Innovación Agropecuaria, una iniciativa muy interesante de NXTP Labs que gracias al aporte de las startups enriquecerá a las empresas de la red con nuevas tecnologías aplicadas al agro. En el ámbito de la innovación, la cooperación y la interrelación son totalmente virtuosas, y esta iniciativa de NXTP Labs es un ejemplo de ello".

Marta Cruz, cofundadora de NXTP Labs, afirmó: “Estamos muy satisfechos con el ingreso de Ledesma a este grupo de innovación creado por NXTP Labs. Es una muestra más de la tendencia creciente de los grandes productores de la región a incorporar innovación a través de startups Agtech”.

Además de Ledesma, la Red de Innovación Agropecuaria está integrada por grandes jugadores del mercado como Adecoagro, Goyaike, J. Harriet, Ceibos Group, Lartirigoyen y Grubus.

Este programa de innovación aplicada ya realizó una primera convocatoria de startups que logró  más de 130 postulaciones desde prácticamente todos los países de la región e incluso de mercados internacionales como Estados Unidos, Australia e Israel.

Una vez que termine el proceso de selección de emprendimientos y se realicen las primeras pruebas piloto, este esfuerzo de inteligencia colectiva entre productores permitirá que los miembros de la Red puedan aprender de manera más rápida y eficiente cuáles emprendimientos agregan valor a sus sistemas productivos.

Por ejemplo, se esperan mejoras en  hacer más eficiente el riego, optimizar la compra de agroinsumos, perfeccionar los canales de comercialización, otorgar financiamiento a sus proveedores y monitorear de manera remota el estado de sus cultivos, entre otros avances vinculados con la innovación.

Sobre NXTP Labs

NXTP Labs es una firma de capital emprendedor de etapa temprana que invierte en startups tecnológicas que generan un impacto positivo a escala en toda América Latina. Con oficinas locales en toda la región y presencia en Silicon Valley, el primer fondo de NXTP ha invertido en más de 190 startups en los últimos 7 años. Además de administrar un segundo fondo de inversión enfocado en Series A, NXTP Labs ejecuta programas de innovación para grandes corporaciones y administra fondos corporativos de capital emprendedor de distintos tamaños y segmentos. Para más información, aquí.

Sobre la Red Agropecuaria de Innovación de NXTP Labs

Este hub de innovación está conformado por un grupo de productores líderes que incluye a Ledesma, Adecoagro, Goyaike, J. Harriet, Ceibos Group, Lartirigoyen y Gojam. Con más de 880.000 hectáreas productivas y 225.000 cabezas de ganado bovino y porcino en Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Brasil, los miembros de la Red de Innovación Agropecuaria realizan actividades de producción, industrialización, comercialización y exportación de alimentos al mundo.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)