Libros jujeños, disponibles para descarga en la página web de EDIUNJU (la editorial de la UNJu)

Son más de una docena, son diversos, variados. El ofrecimiento del sitio en internet de la Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy (EDIUNJU), se enmarca en lo que define como su principal política: la democratización de la producción del conocimiento científico y literario de la provincia.

En la presentación de la sección “Descargas” de su página web, la EDIUNJU expresa que “gracias a la colaboración de autoras y autores que entienden la importancia de hacer llegar sus producciones a un público amplio, esta política de democratización continúa avanzando”. Son, al día de hoy, 16 títulos de acceso libre y gratuito.

EDIUNJU explica que hay libros que son una versión digital exactamente igual a la publicada en papel y también otros que han sido concebidos directamente en versión digital. Hay muchos de investigaciones locales, surgidas de investigaciones de las cuatro diferentes Facultades de la UNJu, desde microeconomía a educación, pasando por arqueología, como también poesía, narrativa, memoria colectiva, o manuales generales de ciencias como la Epistemología. Todos se descargan en formato PDF.


Además, cada título, además de con el botón de descarga, está presentado con una breve reseña. Está muy interesante para ver. Conocé más de EDIUNJU aquí, o ingresá directamente a ver los libros disponibles para descarga aquí. ¡Sumate al conocimiento, difusión y divulgación de la producción local!

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)