Llega una nueva edición de la ExpoJuy 2022, “De Jujuy al Mundo”

Los organizadores ya confirmaron que del 7 al 16 de octubre en Ciudad Cultural, tendrá lugar una nueva edición de la gran exposición jujeña que convoca a productores, empresa y emprendedores de toda la provincia.

En octubre se llevará adelante la ExpoJuy 2022  pospuesta en años anteriores por la pandemia. En este sentido, el eje será el posicionamiento de Jujuy en los escenarios internacionales, poniendo como eje el gran potencial minero, en energías renovables y las materias primas de exportación y cannabis medicinal.  

La expo convoca no solo a los actores locales, sino regionales, nacionales e internacionales, y prevén la participación de representantes de distintos países de la región.

Desde la Cámara de Comercio Exterior, organizadora del evento, expresaron que unos de los objetivos para 2022 es brindar un espacio de mayor visibilidad a la potencia exportadora  jujeña y dar a conocer empresas y emprendimientos que se desarrollan en la provincia. Además de stands en donde los participantes podrán mostrar sus ofertas, y productos la ExpoJuy 2022 contará con espacios de formación con temáticas distintas durante todas las jornadas.


 
Jorge Gurrieri, presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy expresó durante la presentación oficial en Infinito Por descubrir (IXD)  la importancia de reservar los espacios, ya que estiman contar con una gran convocatoria este año, “tenemos  disponibles 130 espacios y muchos ya manifestaron su interés en participar, estamos teniendo buena repercusión. En cuanto más pronto tomen una decisión mejor será la ubicación que obtendrán” comentó convocando a los interesados a realizar consultas en la sede de la Cámara de Comercio Exterior ubicada en calle Belgrano 860, 2º Piso. 

También expresó su sorpresa en cuanto al interés de la región en la expo, ya que recibieron inquietudes de interesados no sólo de Jujuy. “Incluso tuvimos consultas de gente de otras provincias lo que no ocurría antes. Así por ejemplo estamos tomando contacto con empresas de Córdoba que están interesadas en participar. Jujuy es una provincia que hoy por hoy despierta un interés especial sobre todo en rubros relacionados con la minería. Y nosotros tenemos que abrir los brazos y darle la oportunidad para que puedan trabajar”. 

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.