Luminarias LED: Argentina ya exporta a Brasil y Uruguay (en Jujuy son cada vez más demandadas)

En Jujuy, los pueblos solares y otras plantas pequeñas de energía fotovoltaica, la Planta Solar Cauchari, termotanques, cocinas y paneles solares son sólo parte del gran mundo que proponen las energías renovables y su campo hermano: la eficiencia energética. El creciente uso de equipamientos LED en hogares y el espacio público, aportan a al enfoque sustentable que encaran Argentina y la provincia.

El paradigma sustentable (y verde) que incluye a estas tecnologías, toma más fuerza que nunca. Desde hace un par de años, las políticas en materia energética en el país han impulsado cambios en las formas de consumo eléctrico.

Las lámparas de LED duran sietes veces más que las halógenas y consumen ocho veces menos. A nivel nacional, según el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), representan más del 80% del mercado de la iluminación, tendencia que aumentará a partir del 2020, ya que entonces se prohibirá la importación de luminarias halógenas. Además, según estudios realizados por la Institución, en términos comerciales, existe un potencial de producción nacional suficiente para el reemplazo local por esta tecnología.

Trivialtech, empresa apoyada por el INTI, se dedica a fabricar luminarias LED para industrias y exteriores —como canchas de fútbol, plazas y otros espacios públicos. La pyme que comenzó con una producción de 30 luminarias por mes, ahora está preparada para producir más de cinco mil, tras lo cual logró ingresar su venta a los mercados de Brasil y Paraguay.

Esta tecnología se ve claramente en cada rincón de Jujuy. Según los últimos informes de Estado Provincial, más de 5.200 luminarias LED están en el alumbrado público jujeño y van en aumento. En los hogares también se utilizan ya que representan un 70% a 80% de ahorro en el consumo energético

La toma de conciencia sobre la contaminación ambiental, el ahorro en el consumo energético (y en el bolsillo) y el extenso tiempo de vida útil, son algunos de los componentes que hacen de las luminarias LED, la tecnología elegida por excelencia y, sobre todo, por inteligencia y ecología.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)