Mesa del litio: aporte especial minero del litio (y cupo para proyectos productivos de agregado de valor)

Este jueves, 28 de septiembre, en la Casa de Jujuy en la Ciudad de Buenos Aires, se realizó una nueva reunión de la Mesa de la Región Minera del Litio.

Del encuentro participaron los gobernadores de las provincias de Jujuy, Gerardo Morales; de Catamarca, Raúl Jalil; y de Salta, Gustavo Sáenz; quienes suscribieron un acta conjunta en la que instruyen a la Subcomisión de Regalías y Tributos de la Mesa, a elaborar el proyecto normativo con plazo máximo hasta el día 30 de octubre, a los efectos de definir la forma y modalidad de un “Aporte Especial Minero de Litio”, a ser implementado conforme los mecanismos dispuestos en cada una de ellas, que permita captar mayores ingresos en base a la renta/ganancias extraordinarias. Además, deberá contemplar el destino de los fondos, priorizando la infraestructura productiva.

Asimismo, crean la Subcomisión de “Industrialización y Agregado de Valor”, a la que instruyen a elaborar una propuesta de implementación a los efectos de que las empresas radicadas en cada provincia pongan a disposición un cupo de hasta el 20% de la producción de litio o sus derivados, que se destine a proyectos productivos de agregado de valor en origen.

Al respecto, Morales precisó que disponer de hasta un 20% del carbonato de litio que se produce en Jujuy, Salta y Catamarca, “representará la posibilidad de disponer de stock para destinar al desarrollo de proyectos de agregado de valor”.

“Esto constituye un avance de suma importancia que aportará a una mayor industrialización, tanto en el campo de la electromovilidad, como en la acumulación de energía a gran escala”, argumentó.

El mandatario jujeño también hizo referencia a la decisión de establecer un aporte extraordinario de las empresas productoras de litio en base a la renta extraordinaria que obtienen a partir de los precios del mercado, destacando que tales recursos “serán volcados a inversiones productivas”. 

“Hasta el 30 de octubre esperamos contar con los correspondientes proyectos normativos y resoluciones para implementar dichas medidas”, completó.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)