Minería en Jujuy: Chinchillas ya extrae, se sostienen plantas y se consolida la industria del litio

Los departamentos Susques y Rinconada tienen plena actividad minera, además de uno de los mayores proyectos de generación de energía fotovoltaica de Sudamérica. Sobre plomo, plata y zinc, Cia. Minera Aguilar continúa la etapa de explotación, mientras que SSR Mining mantuvo su planta de tratamiento y comenzó el proceso de extracción en Chinchillas. En cuanto al litio: Sales de Jujuy está procesando, muy pronto EXAR S.A. iniciará su etapa productiva, y la etapa de exploración de Cauchari IV tuvo resultados positivos.

El salar Olaróz-Cauchari, un potencial enorme en radiación solar y litio.

La puna de Jujuy viene siendo tema de agenda en portales y eventos de energía estratégica por la construcción de la planta de generación de energía solar fotovoltaica en Cauchari, Susques. Pero en Susques también hay novedades en materia de actividad minera, como en Rinconada y en El Aguilar, Humahuaca.

La Cámara Minera de Jujuy (CMJ) informó sobre avances de los emprendimientos mineros que nuclea en la provincia, y las noticias indican actividad en crecimiento y un territorio que ofrece más potencial a futuro.

Minería del plomo, la plata y el zinc

Compañía Minera Aguilar, que produce concentrados de zinc y de plomo-plata, sigue en su etapa de explotación.

La empresa SSR Mining, por su parte, ha iniciado el proceso de extracción del Proyecto Chinchillas, y mantuvo su planta de tratamiento en Pirquitas, a 40 kilómetros, donde se tratarán los minerales. Chinchillas es una explotación minera en un yacimiento metalífero de minerales en el departamento Rinconada, y configura la prolongación sur de la llamada faja estannífera boliviana (también conocida como Bolivian tin-silver belt), una gigantesca estructura geológica que dio lugar a las mundialmente famosas explotaciones de Huanuni, Potosí y San Cristóbal, en Bolivia y Pirquitas, en Argentina.

Litio

Jujuy camina en la pretensión y acciones que la lleven a ser uno de los principales productores mundiales de litio, metal utilizable en baterías, medicamentos, cristales, arcilla y distintas aleaciones con otros metales.

La CMJ anunció que Minera EXAR S.A. iniciará su etapa productiva, sumándose a empresas como Sales de Jujuy, que ya está produciendo. El proyecto Cauchari IV, de South American Salars SA, está finalizando la etapa de exploración con resultados positivos que auguran que en un futuro cercano Jujuy contará con un nuevo emprendimiento productivo de litio.

La comunicación reciente de la CMJ informó también que las mencionadas actividades mineras implican un número superior a los 2.500 puestos de trabajo directos, que se tratan de empleos de calidad, con niveles de ingreso superiores al promedio regional, con obra social, con cursos permanentes de actualización y capacitación  que sirven para profesionalizar al personal minero elevando sus posibilidades dentro del mercado laboral. A lo que hay que sumar, además, los empleos indirectos que generan las pequeñas y medianas empresas proveedoras de bienes y servicios para la actividad minera. 

Por toda la puna y quebrada hay evidencias de que Jujuy tiene pasado, presente y futuro en la minería, donde también se cuentan los emprendimientos sobre lajas, distintas rocas de aplicación, cal, sales, boratos  y la minería artesanal del oro.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)