MONI expande los beneficios de su billetera digital con el lanzamiento de una nueva tarjeta

La fintech nacional apuesta a continuar con su plan de expansión, consolidando la oferta de servicios financieros digitales.

MONI, la innovadora compañía de servicios financieros digitales que opera en Argentina y México, anunció hoy el lanzamiento de MONICard, su nueva tarjeta Mastercard prepaga. En sus versiones virtual y física, la nueva tarjeta Mastercard internacional de MONI se gestiona y administra 100x100 en forma online y no tiene costos de emisión ni de mantenimiento.


Siguiendo la premisa sobre la que MONI ha construido su propuesta de valor y la fidelidad de sus clientes desde sus inicios, la solicitud, administración y control de esta nueva herramienta financiera se realiza integralmente desde el celular, a través de la app o el sitio web, con una interfaz sumamente intuitiva y fácil de usar.

MONICard les permitirá a los tucumanos acceder a servicios financieros y de crédito al consumo, y a la vez construir su historial crediticio en el Banco Central ya que MONI está registrada como proveedor no financiero e informa de manera periódica el comportamiento de su cartera a las bases del BCRA. De este modo, MONI contribuye a la inclusión financiera ya que gran parte de sus clientes están dentro del 70% de la población adulta de Argentina que no tiene tarjeta de crédito.

Con MONICard esos clientes podrán hacer compras en una red de más de 35 millones de comercios y sitios que aceptan Mastercard en todo el mundo y aprovechar las promociones y descuentos que la red ofrece, así como suscribirse a servicios digitales como NetflixSpotify y contratar servicios en plataformas como AirbnbGrinGlovo y otras que requieren el uso de tarjeta de crédito.

“Este lanzamiento tiene que ver con darle a los usuarios de nuestra billetera digital cada vez más opciones y herramientas para que gestionen sus finanzas de una manera cómoda y segura”, afirmó Juan Pablo Bruzzo, CEO de MONI, y agregó:

A través de unos rápidos y sencillos pasos que se hacen online en la app o el sitio web de MONI, los clientes ya pueden solicitar su MONICard, que en su versión virtual se activa de manera inmediata para hacer compras online, y la versión física, con tecnología contactless, se envía al domicilio del cliente.


Este lanzamiento de MONI se suma a un amplio abanico de soluciones con los que la compañía busca mejorar y facilitar las experiencias de uso de servicios financieros de sus clientes, mientras se amplía la inclusión financiera, se reduce el uso del efectivo y se simplifican las compras, pagos y transacciones financieras.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.