Nace Puna Green Energy S.A., la nueva alianza de Jujuy y una empresa china para el desarrollo del litio

La sociedad entre JEMSE y Tsingshan impulsará la inversión extranjera, generará empleo y fortalecerá a Jujuy como líder nacional en producción de litio.

La provincia avanza en su posicionamiento como referente nacional en la minería del litio con la creación de Puna Green Energy S.A., una sociedad conformada por JEMSE y la compañía internacional Tsingshan, que desarrollará un proyecto en Mina Tapada, Susques.

El gobernador Carlos Sadir participó de la firma del convenio que establece la exploración minera, la factibilización del proyecto de litio, la creación de una sociedad de objeto específico y la transferencia de derechos mineros en Olaroz.

Tsingshan aporta su experiencia internacional en desarrollo minero, tecnología y capacidades financieras, consolidándose como un socio estratégico para la ejecución del proyecto en Jujuy.

En ese marco, el director de JEMSE, Exequiel Lello Ivacevich, destacó “la confianza que genera Jujuy para la inversión extranjera en un contexto global complejo”, y señaló que Puna Green Energy “va a generar mucho empleo genuino y crecimiento”.

El directivo resaltó además la política pública provincial de apoyo a la minería, “donde se garantiza la transparencia, y el respeto al ambiente y las comunidades”, lo que “posiciona a Jujuy como la primera productora de litio a nivel nacional con dos proyectos actualmente en funcionamiento y otros en vías de desarrollo”.

Por último, Lello Ivacevich anticipó la presentación de un proyecto de exploración y de impacto ambiental que se socializará con todos los actores involucrados, enfatizando la apuesta a “una minería sustentable que garantice producción, trabajo y la preservación del ambiente para las futuras generaciones”, y subrayando que “cada vez que hay una exploración, sabemos que en el futuro vamos a tener una nueva planta que genere trabajo y crecimiento en nuestra Puna”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.