“Negociando entre culturas”: jornada para emprendedores en una región de diversidad cultural

Tilcara y Humahuaca serán los puntos de encuentro para la charla certificada que organiza la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). La actividad se centrará en el aprendizaje de conocimientos que ayuden a sobrepasar barreras culturales a la hora de concretar negocios.

La interesante propuesta se posa sobre un contexto local en el que cada vez más jóvenes se animan a incursionar como emprendedores de negocios autónomos. El también joven y Coordinador de Relaciones Institucionales de la UNJu, Emanuel Caballero, comentó para IN Jujuy de qué tratará la jornada: “se parte de ‘la cultura como barrera en la negociación’ y lo que pretende es proporcionar conceptos básicos que ayuden a saltar estas barreras para concretar negocios efectivos”.

“Muchas veces se presentan dificultades a la hora de entablar negociaciones, y estas se originan por la diversidad cultural implícita entre los actores”, continuó Emanuel. “Principios como la religión, historia, creencias, costumbres, entre otros, pueden llegar a condicionar, de antemano, un acuerdo; entonces, es necesario que como emprendedores y emprendedoras en potencia, puedan manejar estas situaciones e introducirse en el campo como conocedor del otro cultural, y a la vez, asumir su rol como agente condicionado por su misma cultura, entablando nexos que posibiliten un vínculo empresarial efectivo”, sumó el joven sobre el objetivo de la propuesta.

El martes, en el Hotel de Turismo de la ciudad de Tilcara, la jornada empezará a las 15 horas, mientras que en Humahuaca, en el Hotel de Turismo, será a las 17:30. Los disertantes en los encuentros serán la licenciada Luciana Depretto y el coach Leandro Fernández.

La actividad es organizada por la Coordinación de Relaciones Institucionales de la UNJu y también por MINTA, empresa dedicada al aspecto motivacional del emprendedurismo que ofrece formación práctica y estratégica para potenciar marca y proyectos.

Está destinada a jóvenes y al público en general, con entrega de certificados. Si bien la entrada es gratuita, se invita a los concurrentes a colaborar con un juguete o material didáctico para la Fundación Pata Pila.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)