Nueva generación de energía renovable por biomasa en Jujuy (Ingenio La Esperanza y Ginsa anuncian la generación de 12 MW)

En un importante avance hacia la diversificación de la matriz energética, Ingenio La Esperanza en conjunto con Gestión Inmobiliaria del Norte SA (GINSA), firmaron un contrato con Cammesa para la cogeneración de energía eléctrica renovable a través de biomasa para el suministro de 12 MW.

 

La concesión se da en el marco de la Convocatoria Abierta Nacional e Internacional “RenMDI” de Contratos de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable con Cammesa, lanzada en enero de 2023. Dicha iniciativa adjudica una nueva capacidad renovable por el orden de los 620 MW, en busca de reemplazar la generación forzada y diversificar la matriz energética del país.

En este contexto,  Ingenio La Esperanza y Gestión Inmobiliaria del Norte S.A. (Ginsa), tras haber ganado la licitación RenMDI, celebraron el contrato de cogeneración de energía eléctrica para el suministro de 12 MW de biomasa. La misma se llevó a cabo en un acto realizado en el Nodo Logístico del Parque Industrial de General Güemes, en Salta, en el que estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Economía, Secretaría de Energía de la Nación, Cammesa y Ejesa.

Es de destacar que la convocatoria dejó como resultado un conjunto de 98 proyectos ganadores a nivel nacional, de los cuales 22 contratos de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable, involucran a siete empresas de provincias del Norte Grande Argentino para el desarrollo de proyectos de tecnología solar fotovoltaica y aprovechamientos hidroeléctricos, biogas y biomasa, para totalizar una generación de 215 MW.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)