Nueva oportunidad en Jujuy para formarse en instalación de sistemas solares térmicos

La capacitación de instaladores de sistemas solares térmicos de convección natural se dictará entre el 12 y el 14 de diciembre. En este nuevo llamado, el arancel es más bajo para inscripciones hasta el 5 de diciembre, y no se exige certificación de experiencia. Es una formación para el campo creciente de las energías limpias y el ahorro energético, e impulsa mayor competitividad laboral.

Se dictará los días 12, 13 y 14 de diciembre, organizado por el Instituto Jujeño de Energías Renovables y Eficiencia Energética (IJEREE) y el Centro de Desarrollo Tecnológico General Manuel Savio, junto al  INTI, INENCO y JEMSE.

Tendrá un cupo máximo de 35 personas, bajo  metodología teórico-práctica. Se deberá tener el 100% de asistencia, prácticos aprobados (uso de termofusora, roscado de caños) y superar examen final para recibir el certificado de aprobación del curso, que estará avalado por todas las instituciones organizadoras.

Las clases seguirán un programa de 14 unidades, incluyendo: recurso solar, termodinámica, fluido dinámica y óptica; tecnología solar térmica de baja temperatura; agua de uso y otros fluidos calo portadores; comprensión de documentación; sistemas de conexión; emplazamiento del equipo; sistemas de protección; sistema de apoyo; diseño y dimensionamiento de proyectos de instalación;  seguridad e higiene en el trabajo; instalación y esquemas de conexionado del calefón solar; armado y conexión de un calefón solar, entre otros aspectos.

La directora del IJEREE, Alejandra Cáu-Cattán, destacó que la capacitación estará a cargo de el Dr. Fernando Tilca, Lic. José Quiñones, Técnico Ricardo Caso y Carlos Fernández de la Universidad Nacional de Salta, y Carlos Rodríguez de Jujuy Solar.

Inscripciones

El curso tendrá un costo de $ 2.800 hasta el  5 de diciembre, pasando a $ 3.100 hasta el 11 de diciembre, en una cuota. Los interesados podrán inscribirse de 9 a 13 horas en JEMSE, sito en pasaje Espinosa 720 del barrio Ciudad de Nieva.

Quienes deseen formar parte de la formación deberán contar con conocimientos en plomería (instalaciones de agua domiciliaria) y electricidad. Se deberá presentar una declaración jurada: básicamente una nota escrita donde se declare tener los conocimientos básicos de plomería para aprobar y/o curriculum vitae que así lo acredite, según explicó Cáu-Cattán.

No es necesario contar con pre-inscripción o certificaciones formales de formación o experiencia.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)