Nuevos conceptos, ideas y sociedades: llega La Melbourne 

En Los Perales, un equipo muy diverso integrado por el equipo de Horizontal Arquitectos, la Constructora Citi y M-DI Mamaní Desarrollos Inmobiliarios. La Melbourne busca romper el mercado  inmobiliario con una propuesta arquitectónica desde el vacío. 

“Respirá oportunidad desde el vacío” es la premisa de este nuevo lanzamiento constructivo. La Melbourne es un complejo habitacional que invita a los inversores a pensar dónde quieren vivir, no solo basados en el imponente confort de las 12 unidades, sino basados en un concepto innovador. El vacío como una oportunidad. 


Ubicado en Los Perales, uno de los barrios con mayor potencialidad inmobiliaria, cultural y gastronómica de la ciudad de San Salvador, La Melbourne rebosa confort. 

“El espacio por construir, el entorno natural, sus vistas, sus fragancias y sus matices en cada estación del año, nos conectan con la idea inicial que tuvimos hace tiempo cuando nació. La Melbourne” destaca María Pilar Bárcena arquitecta y socia de Horizontal Arquitectos. 

“La Melbourne es más que un complejo habitacional. Es una nueva forma de elegir cómo vivir. En una ciudad que propone nuevos emprendimientos en altura con gran densidad, nosotros pensamos en el confort no solo como una cualidad interna de los departamentos, sino en un entorno, en donde cada detalle de paisajismo conforme un todo.” 


Para llevar este proyecto adelante, se generó una sociedad interesante  donde cada uno de los integrantes sobre la mesa de trabajo lo que mejor sabe hacer, y juntos construyen La Melbourne. 

Con cuatro módulos de tres unidades funcionales cada uno, 1.500 m2 de espacios verdes íntegramente intervenidos con especies autóctonas,  solárium con pileta.  La Melbourne constituye un concepto integral que suma alto confort interior a cada unidad en venta. 

Con una superficie cubierta promedio de 76 m2. Las unidades cuentan con dos dormitorios con placard MDF, living comedor con cocina integrada equipada, baño completo con ante baño y llevadero. A lo que se suma galería semi cubierta: 11.3 m2 y la magnífica terraza con 24.8 m2, asador y espacio para jardín o huerta. 


El complejo cuenta con 12 Cocheras exteriores y caminerías.

A tan solo 5 minutos de centro, La Melbourne nos invita a vivir de una forma diferente 

Para más información podés ingresar aquí o al (0388)154122167. 

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.