Nuevos trabajos, emprendimientos y oportunidades en Mina Pirquita

El Gobernador de la Provincia recibió a la cúpula de la empresa SSR Mining, operadora de Mina Pirquitas S.A. En la ocasión, la empresa manifestó el interés de realizar inversiones en nuevos trabajos de exploración en su emprendimiento actual en la Puna jujeña.

Gerardo Morales recibió a los directivos de la empresa SSR Mining, operadora de Mina Pirquitas, oportunidad en la cual la empresa comunicó la decisión de ampliar tareas de exploración en la zona, además, anunció que un equipo de geólogos va a realizar un estudio y determinar las áreas en cuestión para posterior anuncio sobre el cronograma de inversiones.

En ese marco, el gerente general de Mina Pirquita, Cristián Ramos, hizo un balance de la reunión, afirmando que “fue muy positiva, excelente, el gobernador conoce muy bien nuestra operación”.



“Hablamos de las inversiones que vamos a realizar”, apuntó y resaltó que “ya estamos invirtiendo en la exploración, la idea es seguir expandiendo la vida de la mina”. Asimismo, especificó sobre el tema de sustentabilidad, indicando que “hablamos en materia de sustentabilidad, en materia de energía solar, energía alternativa y las nuevas operaciones de inversiones en esa materia”.

En ese mismo contexto, Ramos agradeció el trabajo y respaldo del gobierno provincial. “Nos apoya mucho en el desarrollo de proveedores locales, como también en lo provincial, siendo fundamental para nuestro desarrollo”, finalizó. Fueron parte del encuentro, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich; el vicepresidente de Operaciones de la empresa, Greg Gibson; y el secretario de Minería e Hidrocarburos de la Provincia, Miguel Soler.

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.