Nunca más un título perdido (o dudoso): llega el blockchain para garantizar titulaciones

La tecnología posibilita la verificación de autenticidad del diploma, hace imposible su falsificación e incluso permite “que lo cuelgues” en tu perfil de LinekdIn. El Instituto Tecnológico de Buenos Aires ya entregó más de 350 diplomas digitales para instancias de formación como diplomaturas y trabaja en la digitalización de los procesos.

“La gente no podía tener su diploma hasta que no hacíamos una colación”, explica Sebastián Mur, decano de la Escuela de Innovación del ITBA


Por eso, los alumnos de las formaciones más cortas (como las diplomaturas), tenían que esperar un tiempo para recibir su título. A raíz de esto, el instituto comenzó a entregar certificados encriptados con tecnología blockchain, a partir de noviembre del año pasado. 

Los títulos se envían vía online y, “tienen otras ventajas que los otros no, y es que, por ejemplo, las personas lo pueden compartir en sus redes sociales, sobre toda en la laboral que es LinkedIn. Eso para nosotros es importante porque hay mucha gente que dice que estudió en ITBA y a veces no terminó la formación”, señala Mur.

La cadena de bloques permite además la verificación de autenticidad (evitando su falsificación), disponibilidad constante, imposibilidad de extravío o deterioro y la digitalización del trámite.

La fecha para la colación de este año, quedó en medio de la cuarentena. Contar con esta tecnología les permitió enviar los certificados a 355 alumnos. 

A partir de este año todos los que concluyan una instancia de formación corta en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, recibirán su diploma digital.  

Para la implementación de estos certificados emplearon Vottun, una plataforma que también adoptaron otras universidades del mundo como MITUniversidad Carlos III de Madrid (España), Universidad de Cagliari (Italia) y Universidad de St Gallen (Suiza), entre otras.

La entidad trabajan en la digitalización de todos los procesos. En el caso de los títulos de grado el obstáculo es que requieren de la forma del Ministerio de Educación de la Nación.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.