Obra pública: llamado a licitación para el proyecto y construcción de un nuevo penitenciario de máxima seguridad en Jujuy 

Las empresas privadas podrán presentar sus propuestas para la licitación pública del proyecto ejecutivo y construcción de un Establecimiento Penitenciario en la localidad de Chalican, en Ledesma, valuado en $2.330.000.000. La apertura de sobres será el 28 de mayo.

El Gobierno de Jujuy a través del Ministerio de Seguridad lanzó la licitación para la selección del proyecto ejecutivo y edificación de un nuevo Penitenciario en el ramal. Se trata de un edificio que ocupará alrededor de 8.400 mts2 de superficie útil, según el programa funcional y técnico publicado por la cartera. 


El lugar de apertura será en Casa de Gobierno, Salón Blanco, en Calle San Martín N° 450, Piso 1, en la capital jujeña, el día 28 de mayo, a las 10:00hs. En este sentido, las ofertas se admitirán hasta las 13 horas del día hábil anterior al acto de apertura de sobres.

Para participar, las empresas deberán adquirir los pliegos a un valor de $1.160.000, en la Dirección General de Administración del Ministerio de Seguridad, ubicado en Calle Casanova N° 1354, Barrio Bajo La Viña de la ciudad de San Salvador de Jujuy. Estos ya están disponibles para la compra con fecha límite hasta dos días hábiles antes de la apertura de sobres, en el horario de 08 a 13 horas.

Detalles del programa funcional y técnico.

Entre algunas condiciones técnicas, obtenidas del sitio web del Ministerio de Seguridad.  la configuración general del penitenciario responderá al tipo “campus” con volúmenes edilicios conformando distintos espacios.

Dentro del recinto Penal se conformará un espacio central dentro del cual transcurren todos los movimientos de la vida diaria de los internos. Este espacio proporcionará a internos y personal una fuerte conexión con áreas verdes.

Se evitarán elementos constructivos formalmente asociados con la clásica imagen carcelaria, especialmente en los sectores frecuentados por visitantes y locales habitados por internos.

En cuanto a la seguridad del predio penal poseerá un cerco múltiple, con garitas elevadas de seguridad en el exterior que controlarán dicho perímetro. También se incorporarán equipos tecnológicos y sistemas de supervisión, control y vigilancia. Se buscará asegurar en el más alto grado las condiciones de seguridad y vigilancia, con economía del número de agentes y optimización de recursos técnicos.


Sobre las Bases y Condiciones Generales y particulares, podrán recabar mayor información en el sitio.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.